CGT impugna las cuentas municipales por «los nombramientos a dedo»
La sección sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Ayuntamiento de Jerez sigue sin dar tregua al equipo de Gobierno local y ayer anunció su decisión de impugnar los Presupuestos Municipales para este año por «los nombramientos a dedo que se están realizando y que no cumplen con la normativa vigente».
Actualizado:Desde este sindicato informaron ayer que ya han realizado la correspondiente reclamación dentro del periodo de exposición pública de las cuentas municipales, y advirtieron de que su servicio jurídico también está estudiando ya el asunto «por si el Ayuntamiento hubiera podido incurrir en prevaricación al aprobar unos nombramientos que son ilegales».
De esta forma, CGT se refiera a los «nombramientos a dedo» que se han realizado en el Ayuntamiento con motivo de la aprobación de los Presupuestos para este año y que, según el sindicato, afectan a más de 100 empleados a los que han designado como jefes de departamento y áreas «sin recurrir a los procedimientos que la legislación establece para la promoción y el ascenso de los trabajadores de esta plantilla».
Según esta sección sindical, el Estatuto Básico del Empleado Público y otras normativas establecen que la provisión de puestos de trabajo ha de hacerse a través de un concurso de méritos, y que sólo excepcionalmente y de forma justificada se puede acudir al sistema de libre designación.
Sin embargo, como criticaba ayer la CGT, «en este caso la excepción se ha hecho una generalidad y se ha atentado contra la dignidad de los trabajadores al cercenarle el derecho que todos ellos tienen a promocionarse».
Este sindicato fue mucho más allá en sus críticas, y llegó a asegurar que «muchos trabajadores que han sido nombrados jefes de departamento y áreas poseen mucha menos antigüedad y mucha menos experiencia profesional que otros, pero por amiguismo o afinidad política o sindical al poder municipal han llegado a obtener las jefaturas».
Para esta centra sindical, que ya ha protagonizado enconados conflictos con el actual equipo de Gobierno de Jerez -el último tuvo como protagonista la negociación del convenio colectivo para la plantilla del Ayuntamiento, que se firmó durante estas navidades y que la CGT rechaza- «la alcaldesa de la ciudad (Pilar Sánchez), que hace gala de aplicar la legalidad, una vez más ha vuelto a incumplirla».
Por estos motivos, esta sección sindical con representación municipal dejó ayer muy claro que «ni que decir tiene que acudiremos a las instancias adecuadas para que se restablezca la legalidad que ha sido vulnerada».
Por último, los representantes de la CGT quisieron aprovechar ayer su denuncia pública para expresar «una vez más nuestro convencimiento de que uno de los valores que atesora el socialismo es la coherencia, por lo que exigimos al actual partido gobernante que se ponga más el acento en la transparencia que en el efecto mediático».