EXÓTICOS. Un grupo de jóvenes transporta una gigantesca serpiente en la edición de San Antón del pasado año. / LA VOZ
Jerez

La Fiesta de San Antón llenará de color mañana el González Hontoria

Han sido inscritos un total de 822 animales, la mayoría perros Medio Ambiente poner en marcha la página web El Rincón de las Mascotas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parque González Hontoria se convertirá mañana domingo, día 18 de enero, en el escenario para celebrar un año más la Fiesta de San Antón. El Ayuntamiento de Jerez a través de las delegaciones de Cultura y Fiestas, Medio Ambiente y Sostenibilidad, así como otras delegaciones municipales han organizado un programa de actividades para conmemorar esta tradicional fiesta de los animales.

El programa comenzará a las 11 horas, con el pase del jurado ya que previamente alrededor de las 10,30 horas, comenzarán a llegar los participantes. Posteriormente, la Banda Municipal de Música interpretará pasodobles, marchas y música de animación y a las 12,30 horas, tendrá lugar el desfile, bendición de los animales y entrega de trofeos.

Además, por gentileza de Bricopinturas, se celebrará un nuevo certamen de pintura Dibuja tu mascota. Desde las 10,30 horas a las 13,30 horas, todos los niños y niñas que lo deseen podrán participar en el concurso de San Antón en el Templete municipal, optando a distintos premios, que se entregarán durante la jornada.

Reptilarium

Se contará igualmente con un reptilarium por la necesidad de que los reptiles estén a la temperatura adecuada. Habrá una zona de servicio de bares para que las familias puedan tener un refrigerio y como novedad se creará un punto de animación a la lectura, atendido por personal de la biblioteca donde estará como protagonista al Ratón Pérez. Como acompañantes de esta figura estarán representantes de la Clínica Serman colaboradores en esta actividad y además se contará con actividades infantiles y atracciones, así como un castillo hinchable para el disfrute de los más pequeños.

Igualmente, habrá distintas carpas instaladas en el recinto para acercar y dar a conocer a las personas que acudan para celebrar San Antón, el Rincón de la Mascota, también se informará del nuevo Decreto sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz y habrá otra donde estarán las distintas asociaciones de Jerez: Asociación Protectora de Animales y Plantas, Asociación Protectora de Gatos khatucai, No Me Abandones y Elanus.

El Rincón de las Mascotas

Por otra parte, la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, presentó ayer la página web El Rincón de las Mascotas, que se ha creado con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un instrumento más de información acerca de la tenencia de animales de compañía y conseguir a través de la concienciación un mayor número de adopciones.

A través de esta página los ciudadanos y ciudadanas podrán consultar, en tiempo real, los animales desaparecidos en la vía pública y que hayan sido depositados en el centro zoosanitario (antiguas perreras municipales) con el fin de recuperarlos una vez que demuestren que son sus legítimos propietarios. También podrán informarse acerca de aquellos animales (perros o gatos) que se encuentran en periodo de adopción y conocer los trámites necesarios para adoptar una mascota.

La delegada resaltó que «uno de los objetivos de la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad es fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, tal y como establece la Ley Andaluza de Protección Animal». Para África Becerra, «la persona que posea un animal tiene una serie de obligaciones y prohibiciones que cumplir con respecto al mismo, como proporcionarle los cuidados y la manutención adecuados en función de la raza, especie y características del animal». También subrayó que un aspecto importante a destacar la crianza y manutención de los animales de compañía, en concreto perros, gatos y hurones «es la obligatoriedad de censarlos en el Registro Andaluz de Animales de Compañía, como garantía para recuperar a los animales perdidos o robados, la actuación inmediata ante enfermedades y la mayor agilidad en la detección y persecución ante actuaciones ilegales (luchas y peleas, agresiones y mutilaciones, molestias a los vecinos, )».

Microchip

Por todo ello, se ha recomendado que los propietarios de animales de compañía implanten a los mismos el microchip que «es el único método válido de identificación, sustituyendo a otros anteriores como los tatuajes. Este dispositivo electrónico de apenas unos milímetros de longitud y de implantación subcutánea en el lado izquierdo del cuello proporciona al animal un código numérico de identificación que incluye datos como la especie, raza, sexo y edad; es implantado por un veterinario y debe hacerse antes de los tres meses de edad del cachorro». Una vez registrado, la mascota tendrá su carné en el que aparecen sus datos junto con los del propietario y el veterinario. Este carné es necesario para trámites como los cambios de titularidad, fallecimiento, denuncias o tratamientos sanitarios, como la vacunación antirrábica.

También se explicó que los animales abandonados en la vía pública son censados y vacunados, pero se consideran perdidos.