Jerez

Críticas de Guadalcacín y San José Obrero a los cambios en el autobús

Los vecinos denuncian la supresión de la línea 5, que era la más utilizada por quienes habitan en estas zonas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El equipo de Gobierno vino ayer (en referencia al jueves) a Guadalcacín a explicar su Plan de Movilidad y a decirle a todo el mundo que sí para callar las protestas», manifestó ayer Roque Navarro, secretario local del PSA de la pedanía jerezana.

Según explicó más de cien personas de Guadalcacín y San José Obrero II asistieron a la reunión celebrada en la tarde del jueves entre dos concejales del PSOE y los guadalcacileños.

«El malestar generalizado entre los sectores afectados por los cambios en el transporte público quedó latente principalmente porque ha sido suprimida la ruta más utilizada, que era la que realizaba la línea número 5, y porque es mentira que se haya contado con la opinión de los vecinos».

Muchos explicaron a los delegados con ejemplos vividos por ellos mismos que se tarda como mínimo tres cuartos de hora en llegar desde Guadalcacín hasta el centro de Jerez. También, que hay zonas que han quedado incomunicadas, como San José Obrero II, que tiene la parada más cercana a 600 metros. Por otro lado, los horarios y los recorridos no se ajustan a las necesidades de los usuarios, ya que «la línea 5 ya no pasa por la Avenida Álvaro Domecq, Plaza del Caballo o el Mamelón, que es donde trabaja un gran número de guadalcacileñas». Los estudiantes del Coloma o del Andrés Benítez no podrán asistir a la primera hora de clase porque no hay servicio a una hora temprana «y la solución dada a los estudiantes por el delegado de Movilidad fue que se cambiaran de centro».