![](/RC/200901/16/Media/atentado-eta-hernani--253x190.jpg?uuid=65c13646-e3df-11dd-964a-a9830cb3a28a)
ETA buscaba víctimas entre la Ertzaintza con varias bombas trampa en el repetidor de Hernani
Expertos en explosivos desactivan dos artefactos escondidos en sendas mochilas y analizan un tercero
SAN SEBASTIÁN Actualizado: GuardarLa banda terrorista ETA ha intentado causar víctimas entre los ertzainas que acudieran a inspeccionar la zona de monte de Hernani (Guipúzcoa) escondiendo dos bombas trampa junto al repetidor de televisión en el que esta madrugada ha explotado otro artefacto.
Con las luces del día, los agentes han rastreado la zona y a 70 metros del reptidor han encontrado escondida en una mochila, una olla con ocho kilos de amonitol. Tenía conectado un cable y hubiera estallado si algún agente, a pie o en vehículo, hubiera arrastrado el sedal. Poco después se ha encontrado un segundo artefacto que contenía diez kilos de amonitol y otros dos de metralla, en otra mochila que también ha sido desactivada. Un tercero está siendo analizado.
Las dos bombas desactivadas estaban colocadas en los accesos al repetidor y preparadas para hacer explosión al paso de las patrullas que acudieran a inspeccionar el lugar del primer atentado. La trampa no ha tenido consecuencias porque los agentes que se desplazaron hasta ese lugar pasada la una de la madrugada montaron un cordón de seguridad a bastante distancia del repetidor atacado en previsión, precisamente, de que hubiera algún cebo.
ETA vuelve a intentarlo
Cuando se ha hecho de día, los especialistas en desactivación de explosivos de la Ertzaintza han descubierto un cable que atravesaba el camino por el que tenían que transitar. Estaba conectado a una mochila cargada de explosivos que hubiera estallado si algún agente, a pie o en vehículo, hubiera arrastrado el sedal. Los miembros de la UEDE han logrado desactivar la bomba que estaba metida dentro de una olla y que contenía ocho kilos de amonitol.
Al terminar esta operación de desactivación, los ertzainas han localizado una segunda mochila sospechosa. El departamento vasco de Interior ha confirmado que pasadas las 13:00 horas la Ertzaintza ha podido desactivar el artefacto que contaba con un dispositivo de activación parecido al de la primera, por medio de un cable oculto entre la hierba y que estaba programado para hacer explosión a las 3.30 horas, que por causas que se investigan no ha funcionado. Fuentes de la lucha antiterrorista han precisado que se habría localizado en el lugar una tercera bomba de similares características.
Desde un principio el departamento vasco de Interior ha sospechado que la explosión de la bomba, que ha tenido lugar en el repetidor ubicado en el barrio de Santa Bárbara de Hernani, podría ser un cebo para atraer a los agentes. En los últimos doce meses, la banda terrorista ha recurrido en dos ocasiones a este mismo modus operandi en busca de víctimas entre las Fuerzas de Seguridad.
En los alrededores de la zona de monte que da acceso al repetidor, se ha encontrado también tres pequeños carteles y una pintada con la inscripción en euskera "Kontuz bonba ETA" (Cuidado bomba. ETA).La Ertzaintza ha mantenido acordonada la zona durante toda la jornada y ha rastreado las inmediaciones del repetidor ante la posibilidad de que hubiese más bombas, aunque finalmente lo ha descartado.