Los trabajadores denuncian que la empresa Barcons incumple el acuerdo de pago
Actualizado:Los trabajadores de la empresa de encofrados Barcons, ubicada en El Puerto, han denunciado hoy que la dirección ha roto el acuerdo alcanzado con los trabajadores y la Junta de Andalucía y cierra todas sus instalaciones, embargadas por la Seguridad Social.
El presidente del comité, Javier Maestre, ha explicado a Efe que la empresa ha incumplido una de las cláusulas del acuerdo alcanzado meses atrás, tras la presentación de un expediente de regulación de empleo, en la que se comprometía a pagar a la plantilla los atrasos acumulados antes del 31 de enero, cantidad económica que asciende a 362.000 euros.
En caso de no poder hacer frente a este pago Barcons firmó, con la mediación de la Junta de Andalucía, el traspaso de una de sus naves del polígono industrial Las Salinas en El Puerto a la plantilla.
Los trabajadores, que no han cobrado los atrasos, han denunciado que en la Seguridad Social les han comunicado la imposibilidad de que la empresa les traspase una de estas naves, ya que todo el patrimonio de Barcons "se encuentra embargado".
La plantilla también ha denunciado que en los últimos días se ha trasladado material desde una de las naves hacia Guinea Ecuatorial, "a pesar del embargo" y temen una deslocalización de la empresa hacia otros países.
El comité de empresa ha intentado, "sin éxito", ponerse en contacto con la dirección de Barcons "que tan sólo se limita a señalar la imposibilidad de hacer frente a los pagos", ha precisado Maestre.
Los representantes de la plantilla, compuesta por 150 trabajadores entre fijos y eventuales, mantendrán hoy una reunión con Juan Bouza, delegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, ante la que han denunciado los hechos, al igual que ante la Inspección Provincial de Trabajo.
Le piden a la Junta de Andalucía "que eleve el asunto a Fiscalía" y "que se impliquen" en el conflicto para encontrar una solución y poder cobrar todos los atrasos "en el menor plazo de tiempo posible".