Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Luz verde a 108 de proyectos de rehabilitación de viviendas

Los primeros beneficiarios de la convocatoria de 2005 pertenecen a El Torno, Cuartillos, San Isidro y Torrecera

J. AGUILAR NOVIS
Actualizado:

La Delegación Provincial de Vivienda oficializó ayer la entrega de 108 proyectos de rehabilitación autonómica pertenecientes a las pedanías de El Torno, Torrecera, Cuartillos y San Isidro. Se trata de la primera fase de un proceso que tendrá continuidad con la puesta en marcha de los 231 planes restantes para mejorar inmuebles, incluidos en la anualidad 2005, que está previsto se haga efectivo entre los días que restan de enero y el mes de febrero.

De este modo, a estas medidas de rehabilitación se acogen una veintena de barriadas rurales y pedanías, como: La Barca, San Antonio, Nueva Jarilla, Torremelgarejo, Gibalbín, Guadalcacín, Estella del Marqués, Las Flores, Mesas de Santa Rosa, La Ina, El Portal, Repastaderos, Albarizones, Mesas de Asta, Las Tablas y Añina Polila.

El acto tuvo lugar en la plaza Artesanía de El Torno, contando con la participación del delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Gabriel Almagro, que estuvo acompañado de la alcaldesa de Jerez Pilar Sánchez y de su homólogo municipal, Antonio Fernández. Almagro explicó que «con estas firmas agotamos la convocatoria de 2005. Nos quedan todavía un montón de proyectos de 2007. Además, ya tenemos preparada la de 2008 y el Ayuntamiento nos ha hecho llegar una petición similar para el ejercicio 2009. A ellos unimos que nos quedan todavía muchísimos proyectos por firmar del programa de rehabilitación».

En este sentido, el representante provincial del Gobierno andaluz en la materia, avanzó que la oficina de Rehabilitación del Centro Histórico de Jerez abrirá convocatoria en el mes de febrero, por lo que «prácticamente toda la ciudad podrá acogerse a nuevos beneficios». Por su parte, Pilar Sánchez aseguró que esta iniviativa demuestra la apuesta del Gobierno por «garantizar a todos los ciudadanos una vivienda digna, bien sea mediante estos planes de rehabilitación, o a través de nuestro ambicioso Plan Local de la Vivienda, ya en ejecución».

En la baremación de la convocatoria de rehabilitación se tuvieron encuenta los ingresos de los solicitantes, las obras pedidas, y las circunstancias sociales de los demandantes, tal y como indica el Plan Andaluz de Vivienda y Suelo. Inicialmente se presentaron 604 solicitudes, de las que 192 fueron aprobadas y 412 descartadas en un principio, al no aportar la documentación exigida. El Consistorio presentó entonces una segunda oportunidad a los solicitantes excluidos para subsanar las deficiencias y entonces se elaboró una nueva relación preferencial de admitidos con 517 aprobadas y 87 descartadas.