APOYOS. Mayor Oreja conversa con Rajoy en presencia de Dolores Cospedal y Sáenz de Santamaría, en una reunión del PP. / R. C.
ESPAÑA

El PP hace oficial la candidatura de Mayor Oreja al Parlamento Europeo

La designación del ex ministro de Aznar estuvo rodeada de incertidumbre por expreso deseo de Rajoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jaime Mayor Oreja es ya oficialmente el número uno de la candidatura del PP al Parlamento Europeo. El comité electoral nacional del partido designó ayer al histórico dirigente como cabeza de una lista electoral que, por lo demás, es aún una incógnita.

La elección del ex ministro del Interior fue una apuesta personal de Mariano Rajoy, que resistió las presiones de buena parte de sus colaboradores, poco partidarios de mantener como principal rostro en Bruselas a uno de los máximos exponentes del aznarismo. Su imagen, según sus detractores, rompía con el rumbo de moderación legitimado por el congreso nacional de Valencia.

El ex ministro del Interior también contó, sin embargo, con defensores muy bien situados en la cúpula del partido como los vicesecretarios de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, y de Organización, Ana Mato.

Rajoy guardó en secreto su decisión durante largo tiempo con la intención de alimentar la expectación, pero el retraso acabó teniendo un efecto no deseado: desgastó a Mayor Oreja, que aguantó en silencio la incómoda situación. No obstante, el ya candidato, en una primera conversación con el presidente de su partido el pasado verano, había pedido que su candidatura se anunciara cuando se considerara más conveniente pero, en todo caso, no antes de las Navidades. Ésa fue la fecha que eligió Rajoy.

A principios de diciembre y, ante los rumores de que Mayor Oreja no sería el candidato elegido, Rajoy forzó una foto con él en Bruselas. Antes de viajar a la capital europea, el eurodiputado estaba convencido de que se habían impuesto los renovadores, pero recibió la llamada de uno de los colaboradores del líder para aclararle que los rumores no habían surgido de su despacho. A continuación, fue el propio Rajoy quien le anunció su deseo de reunirse antes de participar en la cumbre de líderes del PPE.

Fue una puesta en escena que se saldó con una conversación intrascendente de media hora en presencia de testigos y la consiguiente imagen para las cámaras. Al término del encuentro, Rajoy ya adelantó a Mayor Oreja que le llamaría antes de Navidad. El encuentro entre ambos tuvo lugar en un famoso restaurante de Madrid, precisamente, el día de la votación de los Presupuestos del Estado en el Congreso, a la que no asistió Rajoy. «Ya he tomado una decisión», dijo el presidente del PP al candidato para confirmarle su designación. «Ahora quiero saber si tú te ves con ganas y si estás dispuesto a ayudarme», preguntó.

Cuando su antiguo compañero en la carrera por la sucesión de José María Aznar le dio el 'sí', Rajoy le pidió discreción. Mayor Oreja hubiera preferido que la noticia se supiera cuanto antes para evitar más desgaste, pero Rajoy se fue de vacaciones navideñas a Galicia y sólo el 4 de enero liberó a su candidato del secreto y transmitió la noticia a los miembros del Comité Ejecutivo por sms.