Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El CIS detecta que el pesimismo por la economía ya afecta a la política

El pesimismo reinante entre los ciudadanos sobre la situación económica se ha trasladado al ámbito de la política. El barómetro del CIS de diciembre refleja que si el 66,8% de los consultados cree que la situación económica es mala o muy mala, y el 41,4% hace el mismo diagnóstico de la coyuntura política, cinco puntos más que en el sondeo efectuado por el mismo organismo en noviembre.

R. G.
Actualizado:

Los más críticos, como era previsible, son los votantes del PP. El 77,9% de los simpatizantes del partido opositor califica la situación económica de mala o muy mala y el 63,9% afirma lo mismo del contexto político. Los electores socialistas, también como era de prever, son los más benévolos: el 59,8% reconoce que el momento económico es malo y el 25,2% aplica el mismo diagnóstico para la política.

Las perspectivas, además, no son mejores en lo económico y en lo político. En el primer caso, el 32,6% de los consultados cree que dentro de un año la crisis seguirá, y el 46,6% sostiene que el panorama será peor. En el terreno de la política, el 55,2% afirma que la situación estará igual dentro de un año y el 21,4% teme que será aún peor.

También en este apartado la identificación política conduce a percepciones diversas. El 56,9% de los votantes del PP sostiene que en 2010 la situación será peor y el 30,3%, igual. En cambio, el 39,4% de los electores socialistas opina que la coyuntura económica será peor dentro de un año y los que estiman que no habrá variaciones son el 35%. Los simpatizantes populares también creen que la vida política estará peor el próximo año (el 33,8% así lo augura), mientras que sólo el 13,8% de los seguidores del PSOE teme que empeore.

Problemas

Estas percepciones se reflejan también en las preocupaciones de los españoles. El 47% de los preguntados por el CIS dice que el principal problema de España es el paro; el 26,7% apunta a los problemas económicos en general, mientras que sólo el 5,9% sitúa en el terrorismo de ETA la mayor rémora del país.

Aquí no hay diferencias por razón de la ideología. El 49% de los votantes del PSOE apunta al paro como el mayor problema de España y el 49,4% de los del PP comparte ese criterio. Los problemas económicos acucian al 25% de los electores socialistas, mientras que el 22,9% de los electores populares se encuentra en la misma situación.