GRÁFICO: Daniel garcía
Economia

Los precios subieron menos que en la zona euro por primera vez en siete años

El IPC cae el 0,5% en diciembre y deja la tasa de inflación en el 1,4%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No todo son malas noticias para los hogares españoles. La inflación en diciembre volvió a bajar, empujada por la caída de los precios del petróleo y de la ropa y la moderación en el sector de la alimentación, y dejó la tasa de inflación de 2008 en el 1,4%, medio punto por debajo de la registrada los once primeros meses del año.

El índice de precios al consumo (IPC) armonizado, que compara la evolución en la zona euro, refleja que España registró por primera vez desde 2001 una subida menor que la media europea.

El IPC armonizado constata que los precios en España acumularon en 2008 una subida del 1,5%, una décima por debajo del 1,6% de la eurozona. Hay que retroceder hasta agosto de 2001 para encontrar otro diferencial negativo de la inflación española respecto de la UE. El 1,4% del IPC de diciembre es la cifra más baja de la última década y corrobora el vertiginoso descenso de la inflación desde julio, cuando registró el máximo anual del 5,3% arrastrada por la escalada del precio del petróleo, que llegó a superar los 140 dólares para desesperación de los consumidores.

Desde entonces, el desplome en la cotización del crudo posibilitó cinco bajadas mensuales consecutivas de la inflación. La última, la de diciembre, fue de un punto respecto a noviembre. De ese punto, 6,5 décimas se explican por el abaratamiento de la energía, según estimaciones del Gobierno.

El Ejecutivo atribuyó también el descenso a la bajada del precio de la ropa y el calzado, el 1,3% respecto del mes anterior, y a la moderación en el precio de los alimentos y bebidas. Si los precios del crudo siguen en los niveles actuales, la inflación bajará durante la primera mitad de 2009.