El 60% de las empresas exportadoras reconoce bajadas en los pedidos
El 60,1% de las empresas exportadoras españolas admitió que su cartera de pedidos bajó en el cuarto trimestre de 2008, cifra que supone 13,2 puntos más respecto del tercer trimestre, según los datos de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La previsión mayoritaria de estas compañías es que su actividad se reducirá aún más en los próximos tres meses y a lo largo de todo 2009, año en el que sólo el 1,1% cree que trabajará más.
Actualizado: GuardarEl 27% de las empresas consultadas indicaron que el volumen de sus pedidos permaneció estable en los últimos tres meses del año, en los que la crisis castigó a todos los sectores. Frente a las que pierden o resisten, sólo el 12,8% declaró haber aumentado su cartera de pedidos. Ese porcentaje fue del 13% entre julio y septiembre.
Un trimestre más, la mayoría de estos negocios (el 59,4%) negaron haber modificado sus precios de exportación. Sin embargo, aumentó en 13,8 puntos, hasta el 28,8%, el porcentaje de los que admitieron una bajada de tarifas. Por último, el 10,5% aseguró haberlos aumentado. En cuanto a los márgenes de beneficio, fueron mayoría (el 48,6%) las sociedades que se quejaron de una reducción. El 43,3% de los entrevistados indicó que se mantuvieron estables, y el 5,6% que se redujeron.
Factores positivos
Entre octubre y diciembre, los factores que según las empresas incidieron de forma más positiva en la actividad exportadora fueron la evolución del tipo de cambio del euro frente al resto de divisas (citado por el 24,5%) y la bajada del precio del petróleo. Como factores negativos, el 66% destacaron la evolución de la demanda externa, el precio de las materias primas (señalado por el 60,4%) y la competencia internacional en precios, vista como una dificultad por el 53,8%.