Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fachada de la sede institucional de Caja Madrid. /Efe
Tensa reunión

La Comisión de Control de Caja Madrid da la espalda a Esperanza Aguirre

Las elecciones se regirán conforme a la normativa anterior a la reforma aprobada por la Comunidad

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La Comisión de Control de Caja Madrid ha aprobado continuar con las elecciones internas en la entidad, que se regirán conforme a la normativa anterior a la reforma de la Ley de Cajas aprobada en diciembre por la Comunidad de Madrid.

De esta manera, la votación ha sido contraria a los intereses de la Comunidad de Madrid y ha respaldado las tesis defendidas por el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y por el Ayuntamiento de Madrid, gracias a que uno de los representantes del PSOE, Francisco José Pérez, ha decidido rechazar que la nueva normativa rija las elecciones de la caja.

En total, de los trece miembros que componen la Comisión de Control, siete votaron en contra de la aplicación de la nueva ley (dos de IU, dos de CCOO, dos del PP próximos al Ayuntamiento de Madrid y Francisco José Pérez, del PSOE), en tanto que seis votaron a favor, de los que cuatro corresponden al PP y son próximos a la Comunidad de Madrid ; uno a UGT y otro al PSOE. Los miembros de la Comisión de Control votan ahora el cese del presidente, Pablo Abejas, al frente del órgano.

Fernando Serrano sustituye a Abejas

En esta reunión, el presidente de la Comisión, Pablo Abejas, ha sido sustituido por Fernando Serrano, según se ha decidido en una tensa reunión que ha culminado con una votación de la que se han ausentado los partidarios de Abejas, informaron fuentes cercanas al organismo. Un notario ha acreditado las votaciones de esta tarde y ha levantado el acta de la reunión, después de que siete de los trece miembros de la Comisión decidieran apoyar la destitución de Abejas.

Los problemas han surgido a raíz de un fax enviado por el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, en el que se aseguraba que Serrano era incompatible para desempeñar el cargo debido a su cargo de Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid.

El socialista Francisco José Pérez, ex jefe de gabinete de Rafael Simancas y miembro de la Comisión de Control, ha sido el que ha facilitado el cambio de presidente del organismo al desmarcarse de las directrices que ayer dio el actual líder del Partido Socialista de Madrid , Tomás Gómez, que pidió que se apoyara a Abejas.

El hasta hoy presidente de la Comisión de Control abandonó el encuentro tras la primera votación que realizó hoy este organismo y en la que se rechazó aplicar la nueva norma de cajas de ahorros de la Comunidad de Madrid en el proceso electoral que la entidad ha comenzado. Tras dirigirse a su despacho, Abejas volvió a la sala esgrimiendo un fax de Beteta, en el que se decía que Serrano era cesado como vocal del órgano -pese a haber desempeñado ese cargo durante dos años- al entender que este puesto es incompatible con el que ocupa en el Ayuntamiento de Madrid.

Los miembros afines abandonan la reunión

Las mismas fuentes apuntan a que Serrano había entregado hoy mismo al concejal de Hacienda del Consistorio, Juan Bravo, un escrito en el que señalaba que en el caso de que ambos cargos fueran incompatibles renunciaba a ser Defensor del Contribuyente.

Tras incorporar el fax a la reunión y conocer esta circunstancia, Abejas y el resto de miembros del PP afines (Miguel Ángel Araujo, María del Carmen Canfranga y Antonio Cámara) abandonaron la reunión, al igual que Ángel Eugenio Gómez (del PSOE) y Miguel Ángel Abejón (UGT), que apoyan a Abejas y que en la primera convocatoria de la Comisión de Control votaron a favor de reanudar las elecciones con la nueva Ley de Cajas de la Comunidad.

Caja Madrid, que confirmó el cese de Abejas, recordó que Serrano ha sido miembro de la Comisión de Control en los últimos tres años, además de profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid. Serrano es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y doctor en Derecho por esta misma Universidad, donde recibió el Premio Extraordinario de Doctorado en 1995.