DEFENSA. El Barcelona recibe demasiados goles en las jugadas de estrategia. / AP
MÁS FÚTBOL

La defensa en las jugadas de estrategia es el único lunar del Barça de Guardiola

Casi el 40% de los goles encajados esta campaña ha sido por este motivo El técnico insiste en que sus zagueros se muestran cómodos con la defensa zonal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La defensa en zona de las acciones a balón parado del rival son el único lunar detectado en el juego del Barcelona desde el inicio de temporada, porque con el tanto encajado en Copa ante el Atlético de Madrid, los de Guardiola ya han permitido nueve goles de los rivales en este tipo de jugadas.

De estos nueve goles, dos de ellos se han producido en lanzamientos de falta, y los otros siete en acciones a balón parado con intervención de un rematador, bien en lanzamientos de falta o en saques de esquina.

En total, el Barça ha encajado 23 goles desde el inicio del curso: 13 en Liga, 2 en Copa y 8 en Liga de Campeones, por lo que casi el 40 por ciento de los tantos encajados han sido de esta manera.

Guardiola insiste en que sus jugadores se sienten «cómodos» con la defensa zonal que plantea en este tipo de jugadas, pero los números no ofrecen esta percepción. En los últimos años, los jugadores del Barça han defendido individualmente las jugadas de estrategia del rival, pero con la llegada del nuevo entrenador, se ha cambiado la costumbre.

El técnico del Barça cree que es «mejor» que su equipo defienda estas jugadas en zona y lo justifica en que sus hombres han marcado «muchos goles a balón parado» porque los rivales han marcado individualmente.

«La efectividad de defender en zona es muy alta. Los jugadores se sienten cómodos y no lo cambiaré», advirtió Guardiola.

El Barça ha encajado nueve goles en acciones de balón parado del rival. Sin tener en cuenta los tantos de falta directa: el bético Monzón (Barça, 3- Betis, 2) y el portugués Veloso (Sporting Portugal, 2 - Barça, 5); los otros siete no han tenido especialmente incidencia en el marcador, salvo en el caso del tanto marcado por Jonathan Pereira, del Racing.

En aquella acción, el delantero del equipo cántabro desvío una falta lanzada por Garay y el Racing cazó un empate en el Camp Nou. Junto con el Getafe, ha sido el único equipo que ha puntuado en Liga.

En los tres últimos partidos (los dos de Copa ante el Atlético y el liguero frente al Osasuna), el equipo de Guardiola ha encajado tres goles en acciones de balón parado del contrario.

Así ocurrió en el Calderón, con un tanto de Ufjalusi, tras rematar un saque de esquina, que sirvió para descontar a su equipo en un partido que finalizó 1-3 a favor del Barça, mientras que en el Camp Nou, Sinama Pongolle remató una falta lanzada por Simao para adelantar al Atlético. Al final, los azulgrana le dieron la vuelta al choque.

En el Reyno de Navarra, Osasuna también marcó en un remate de Flaño tras saque de esquina.