Guy Ritchie regresa con otras dos historias de violencia. / L. V.
GUY RITCHIE DIRECTOR

«Siempre he odiado los videos musicales»

El ex marido de Madonna hace doblete en las carteleras con 'RocknRolla' y 'Revolver' El cineasta vuelve a dirigir a su actor fetiche, Jason Statham

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su matrimonio y posterior divorcio con Madonna le ha convertido, muy a su pesar, en un habitual de la prensa del corazón. Pero antes de pasar por la vicaría con la ambición rubia, con la que hizo su peor película, Barridos por la marea, Guy Ritchie había firmado spots, videoclips, un corto y las célebres Lock&Stock y Snatch. Cerdos y diamantes. Solventados sus problemas conyugales, el cineasta británico ha empezado el año con RocknRolla, una historia de mafiosos de todo pelaje ambientada en su querido Londres a la que ahora suma la también producción de gánsters Revolver, interpretada por su actor favorito, Jason Statham. De la mano del mismo productor de RocknRolla, el todopoderoso Joel Silver, Ritchie dirige en estos momentos una nueva versión de Sherlock Holmes con Robert Downey jr. y Jude Law.

-Lo suyo con los gánsters es obsesión. Revolver también entra dentro de este tipo de cine.

-Me rondaba mucho en la cabeza lo del ladrón de todos los ladrones. Me fascina la idea del hombre audaz, radical, que puede acabar atrapado por vivir fuera de la ley. La fórmula de este filme es bastante simple porque se trata de seducir al público con su propia avaricia, algo con lo que todos conectamos de alguna manera. No veo Revolver como una historia complicada, aunque confieso que, por su envoltorio lo puede parecer (hay dibujos animados y saltos en el tiempo sorprendentes).

-El título es llamativo.

-No existía ningún filme con este nombre. Me gusta porque te lleva a un juego que, una vez que empiezas, no puedes abandonar. Aquí, todos los jugadores tienen que acabar con sus rivales.

-Armas, mafiosos, drogas, corrupción, chantajes... No es lo que se dice un director políticamente correcto.

-No me preocupa. Sólo trato de no ofender a nadie.

-En todas sus historias el dinero se traduce en violencia.

-Cuando el vil metal entre en juego hay crímenes. La condición humana es así.

-¿Envía algún mensaje en esta película?

-No creo que Revolver incluya ninguno. La idea está muy clara: no hay un enemigo externo, el único enemigo es interno. Bajo esta premisa, el enemigo siempre está escondido en tu cabeza. El protagonista es un jugador que nos representa a todos nosotros, todo lo que le pasa lo ha generado el mismo. Es muy bueno en lo suyo, pero, por muy consistente que sea su perfil, acabará perdiendo frente al universo.

Sin pretensiones

-Cuentan que en el set es un poco dictador.

-A esto pueden contestar mejor los que han trabajado conmigo. A mí todo esto me supera porque lo único que quiero es hacer una buena película. Tiendo a trabajar con los mismos actores, lo llevo haciendo durante diez años, tiempo que me ha permitido formar un equipo que disfruta de la misma forma el proceso creativo. No pretendo ser un director cool, ni inteligente. La verdad es que no pretendo ser nada, sólo soy un director que disfruta con su trabajo, que acude al rodaje sin ningún tipo de ansiedad y que disfruta con todo, incluso con superar los obstáculos que se presentan.

-Un ejemplo de lo que acaba de decir es Jason Statham, que está en todas sus películas.

-Me gusta mucho Jason, trabajamos muy bien juntos. Es una persona que representa todo lo que yo quiero ser, pero no me atrevo. Y como actor es un profesional muy capaz que adora su imagen de tipo duro.

-¿Por qué la violencia tiene tanta presencia en todos sus filmes?

-Porque es necesaria para la historia que estoy contando. La violencia sirve a un propósito, ilustra elementos de la historia.

-¿Es de los que cuida mucho los detalles en los personajes?

-Como guionista hay que describir a los personajes hasta el extremo, porque es la única manera de conseguir que sean creíbles. Como director tienes que comprometerte, tienes que confiar que ese personaje se sostenga después en la trama.

-¿Volverá a dirigir videoclips? ¿Ha puesto punto y final a su relación con la música?

-Siempre he odiado los videos musicales. No pienso dirigir uno en mucho tiempo a menos que lo necesite.

-Algunos dicen que Revolver es «demasiado inteligente» para el espectador norteamericano.

-No estoy de acuerdo. Si quieres que diga que los americanos son tontos, no voy a hacerlo -risas-. A Snatch... le fue muy bien en EE UU. Sus habitantes son las personas más inteligentes del mundo.

-¿Va a hacer una trilogía con Sherlock Holmes?

-He pensado crear una franquicia con esta película si el público lo acepta. Pero sólo hablo de mi trabajo, que es crear entretenimiento. Sherlock Holmes va a ser una historia adaptada a los tiempos. Quiero mostrar un Sherlock Holmes original, un intelectual que al mismo tiempo es un hombre de acción, elemento para el que utilizaré la tecnología más sofisticada.