'El Langui' y su camino al Goya
El alma de La Excepción estrena 'El truco del manco', una historia de superación con la que aspira a dos de los galardones de la Academia de Cine, el de Actor revelación y Canción original
Actualizado: GuardarJuan Manuel Montilla, Langui, disminuido físico y cantante del grupo de hip-hop, La Excepción, protagoniza la película El truco del manco, candidata a tres premios Goya: Actor revelación, Dirección novel y Canción original.
El film refleja la historia de un joven de 28 años, Cuajo, que sufre parálisis física y que sobrevive a base de trapicheos en un suburbio a las afueras de la ciudad. Cuajo convence a su amigo Adolfo, de que juntos pueden lograr un objetivo común: montar un estudio musical con el que conseguir convertir la pasión que les une, el hip hop, en un medio de vida.
Su director, Santiago A.Zannou, se inspiró en un colega manco capaz de hacerse un porro con una sola mano, para crear el personaje central de esta historia, Quique el Cuajo. «No es una película sobre un disminuido físico, sino sobre unos tíos de un barrio cualquiera que necesitan superarse», advirtió el director Santiago A.Zannou, quien ha contado con actores «sin experiencia» o no profesionales, para construir este drama, que refleja cómo se buscan la vida los jóvenes en los barrios más humildes de la ciudad. «No nos pueden tumbar los pequeños problemas de la vida», subrayó este director, para quien la gente joven «tiene que ponerse las pilas, salir de la cama y luchar un poco más».
En esta línea, se sitúa una de las frases de la película: «hay que echarle dos cojones a la vida», réplica del protagonista de este film a su partener el negro, un joven enganchado a las drogas, que hace de conductor de el Cuajo y de compañero de tropelías y sueños.
Sortear las barreras
La película, cuya idea surgió hace cinco años, se salva de caer en el morbo fácil, según su director, al plantear la escena más dura al principio de la película y situar al espectador ante el drama de el Cuajo y también de Langui, para quien meterse en la bañera, supone todos los días, superar su primer obstáculo.
Juan Manuel Montilla aseguró que su discapacidad no tiene por qué ser una ventaja frente a otros candidatos al Goya a Actor Revelación y señaló que si hubiera realizado un mala interpretación, hubiera sido peor, porque habrían criticado al personaje, y al director por utilizar a un minusválido.
No obstante, reconoció que ha estado trabajando durante muchos meses el papel; en la gira con La Excepción, e incluso con compañeros y fans, sorprendidos por su repentino cambio de carácter porque el Cuajo destaca por su energía, vitalidad e incluso mala leche que le lleva a enfrentarse con quien sea, a pesar de su discapacidad.
Películas como Mi pie izquierdo, Felices dieciséis o Cowboy de medianoche sirvieron para crear el caldo de cultivo necesario en este actor revelación, para quien lo importante es «ser honesto» con uno mismo. «Sacar todo lo visceral que llevas dentro y dar el alma», ése ha sido su objetivo en esta etapa cinematográfica, que espera repetir porque «el gusanillo pica, y no se va, y ese gusanillo es tremendo».
De momento, El Langui no se hace «ilusiones por el Goya», y anuncia que ya prepara nuevo disco, que saldrá en marzo y que colgarán en internet.