Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VALORACIÓN. Soler atiende la explicación de un concursante.
JULI SOLER PRESIDENTE DEL JURADO

«Hay que difundir la excepcionalidad del jerez»

Es el presidente del jurado de la tercera Copa Jerez, evento gastronómico al que no ha faltado desde su primera final en 2005. Pero sobre todo es el alma mater del conocidísimo restaurante El Bulli, que regenta junto al prestigioso Ferrá Adriá, y que ayer compartió con sus compañeros Josep Roca, Kazuyoshi Kogai, Michael Franz y Pierre Fonteyne una edición marcada por «un nivel altísimo de los participantes, que nos han presentado una cocina magnífica, muy elaborada y pensada».

M. J. P.
Actualizado:

Soler disfrutó ayer con el ingenio, la diversión y la creatividad de los maridajes de «unos productos extraordinarios» con los vinos de Jerez, de los que se declaró absoluto admirador. «Siempre he sido como un hijo adoptivo de esta zona», bromeó antes de añadir que «son caldos dignos del máximo respeto, y por eso hay que difundir su excepcionalidad». Él mismo predica con el ejemplo, y por eso cuando viaja a ver a algún amigo, sea de donde sea, nunca falta en la maleta una botella de jerez.

A la hora de explicar qué es lo que más valora el jurado en esta cita de la Copa Jerez, el copropietario de El Bulli -que deja claro que para él sólo hay dos tipos de cocina: la mala y la buena- hizo hincapié en que «con el nivel que hay aquí es muy complicado decantarse», sobre todo porque «todos demuestran tener una gran cultura de los vinos del Marco de Jerez». Según sus propias palabras, los menús que ayer pudieron degustarse en la Escuela de Hostelería de la ciudad «son la prueba evidente de que el mundo conoce de forma muy seria, incluso mejor que nosotros mismos, estos vinos». Eso sí, reconoció que «un punto fuerte es la propia defensa del maridaje a la hora de presentar cada propuesta».