![](/cadiz/prensa/noticias/200901/16/fotos/004D5CA-CAD-P1_1.jpg)
Más de 350 trabajadores de Visteon se enfrentan a un expediente temporal de empleo
Afectará a cinco empleados durante un mes y al resto a lo largo de 140 jornadas de forma rotatoria en todo 2009 Los integrantes de la plantilla celebran hoy una asamblea
Actualizado: GuardarLa factoría Visteon Cádiz Electrónica presentó el pasado miércoles ante la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz un Expediente de Regulación Temporal de Empleo que afectaría de forma rotatoria a 354 trabajadores de la planta ubicada en el parque TecnoBahía de El Puerto de Santa María.
Fuentes de la delegación de Empleo explicaron que la empresa presentó el expediente el pasado día 14 y que afectaría a 354 empleados, a cinco de ellos durante 30 días y al resto durante 140 días de forma rotatoria. La empresa sitúa el fin del expediente el 31 de diciembre de 2009.
El órgano de la Consejería de Empleo en la provincia mantiene ahora un periodo de consultas en el que se estudiará la documentación aportada por la empresa, que tendrá que argumentar y justificar el expediente, por lo que no hay resolución firme todavía, señalaron las mismas fuentes.
Los trabajadores de la firma fabricante de componentes electrónicos para la industria de la automoción celebrarán hoy una asamblea en la que el comité informará a los más de 400 empleados que componen la plantilla. El secretario de UGT-MCA Cádiz, Braulio Martínez, explicó que ahora se abre un turno de negociación. «Próximamente, los sindicatos nos sentaremos con la empresa para negociar los términos de este expediente de regulación temporal de empleo para ver si llegamos a algún acuerdo y lo suscribimos», explicó el representante ugetista del metal y la construcción.
Martínez señaló que los representantes de los trabajadores esperan que la dirección de la compañía les dé algún tipo de garantías de que esta medida de carácter coyuntural no se convertirá en un expediente de extinción de empleos. El sector de la automoción es, junto con el de la construcción, uno de los que está acusando más los embates de la crisis financiera y económica.
La matriz norteamericana de Visteon (vinculada a la fabricante de coches Ford) cerró varias de sus plantas de producción en los Estados Unidos durante la pasada primavera. Hace unos meses se aseguraba desde la dirección de la compañía portuense que había carga de trabajo hasta el año 2010. De las cinco factorías que la firma tiene en España, la gaditana es la única que se dedica a la fabricación de componentes electrónicos; y aún más, en Europa sólo dispone de otras dos factorías dedicadas a este sector del negocio, una en Portugal y otra en Hungría. De estas tres fábricas, la española es la única que da beneficios.
jlopez@lavozdigital.es