Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los pedidos a Airbus bajaron casi a la mitad durante el año 2008

La reducción fue del 42% con 777 pedidos netos frente a los 1.341 conseguidos en 2007 El valor de los contratos conseguidos el pasado ejercicio asciende a 76.000 millones

LA VOZ
Actualizado:

Airbus logró en el pasado ejercicio 777 pedidos netos, lo que supone una reducción del 42% respecto a los 1.341 conseguidos en 2007, un año récord para el fabricante aeronáutico europeo, con un volumen de pedidos brutos que superó incluso al de 2005. El presidente de Airbus, Tom Enders, indicó ayer en una rueda de prensa en Toulouse (Francia) que el valor de dichos pedidos asciende a 100.000 millones de dólares a precios de catálogo (casi 76.000 millones de euros), lo que equivale a una cuota del 54% del mercado de aviones de más de 100 plazas. En 2008, Airbus recibió un total de 900 pedidos, de los que han sido anulados 123, mientras que durante el ejercicio precedente, los pedidos brutos alcanzaron la cifra de 1.458, de los cuales 117 fueron anulados. Para el presente año, Enders prevé una nueva contracción de la demanda, debido a la crisis económica, y anticipó que en 2009 el volumen de pedidos podría oscilar entre las 300 y las 400 unidades, aunque recalcó que es muy difícil hacer estimaciones en la actual situación.

De esta forma, el número de entregas superaría en 2009 al de pedidos, ya que tampoco se espera alcanzar el mismo número de entregas que en 2008, año que marcó un nuevo récord con 483 unidades, 30 más que en 2007. No obstante, según Enders, el objetivo de la compañía en cuanto a las entregas es acercarse en 2009 a las cifras del año pasado, a pesar de que «sabemos que será un año muy complicado para la industria aeronáutica». Durante este ejercicio, Airbus espera entregar diez unidades del modelo A380.

Entregas

De las 483 entregas, 386 aviones correspondieron a los modelos A318, A319, A320 y A321, 85 a los modelos A330 y A340, y doce al modelo A380, en cuyo caso hay que tener en cuenta que cada unidad de este gigante genera una carga de trabajo que equivale a la de ocho aparatos A320, destacó. En cuanto a los pedidos, incluidas cinco cancelaciones que se produjeron a posteriori, 472 correspondieron a la familia A320, 301 a aviones A330, A340/350 y nueve al modelo A380. De esta forma, Airbus incrementó su cartera de pedidos pendientes a un nuevo máximo de 3.715 aviones al cierre de 2008. De ellos, 478 corresponden al nuevo modelo A350XWB, recientemente lanzado, solicitado por 29 clientes, lo que le convierte en el avión de venta más rápida en la historia de aviación.

Esta amplia cartera de pedidos le garantiza a Airbus «una sólida situación económica» de cara al futuro y sus principales prioridades para 2009 pasan por proteger las entregas previstas y la liquidez, aunque la compañía se encuentra en una «buen situación» al respecto.

La aerolínea francesa Air Austral firmó ayer un acuerdo de intenciones con Airbus para la compra de dos aviones A380, cuya fabricación se realiza en Sevilla y Cádiz y cuyo precio asciende a 497 millones de euros.