Fitur tendrá menos espacio de exposición ante el descenso de participantes
La XXIX edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid ( FITUR ) contará con un 13% menos de superficie, 87.520 metros cuadrados frente a los 100.000 del 2008, debido a la no asistencia al evento de algunas empresas que tradicionalmente lo hacían.
Actualizado: GuardarEn el acto de presentación de lo que será la feria, el presidente del IFEMA, entidad organizadora de la feria, Luis Eduardo Cortés, señaló que la ilusión con la que se lleva a cabo este evento es semejante al de años anteriores y que ese descenso de participantes, un 9%, es normal dentro de la crisis.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Salvador Santos Campano, destacó la representación de 170 países en Fitur, con una participación de 11.137 empresas, que van a ocupar los doce pabellones habilitados en el recinto Juan Carlos I de Madrid.
El presidente se refirió también a que en esta edición el 50% de la oferta es ya internacional, y se debe a la incorporación de cuatro nuevos destinos: Bosnia y Herzegovina, Gabón, Nigeria y Kuwait.
A nivel internacional también es importante,a juicio de Santos Campano, la presencia, por primera vez, de organismos oficiales de Myanmar, Camboya, Filipinas, Botswana, Isla Reunión e Islas Vírgenes Británicas.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, destaca la oferta rural de Extremadura, las actividades al aire libre de Navarra, el senderismo por Baleares, la promoción del año jubilar calceatense (Santo Domingo de la Calzada) y la candidatura de Segovia como Capital Europea de la Cultura en 2016.
Entre las ausencias están el Grupo Turístico Globalia e Iberostar, así como la compañía aérea Iberia, que en este último caso realizará algún acto en la feria pero no contará con expositor propio. FITUR será inaugurado el próximo 28 de enero por los Príncipes.