CALLE PORVERA

Desilusión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acaba de comenzar 2009 y lo ha hecho en Jerez con movida ciudadana en Porvera. Comerciantes y vecinos están en contra de los cambios circulatorios en la calle. No están dispuestos a quedarse quietos y han iniciado una cruzada para conseguir que el Ayuntamiento dé marcha atrás en una decisión que consideran que se ha tomado con alevosía y nocturnidad aprovechando las navidades. Han cortado el tráfico, trabajan en la constitución de una plataforma para defender sus intereses, están recogiendo firmas y ya preparan una manifestación para febrero. El pulso está echado y el Gobierno local tiene otro frente abierto. Y de difícil solución, porque no queda otra que mantener las modificaciones en contra de la voluntad vecinal o rectificar y ceder a la presión, algo que, por cierto, no sería la primera vez que sucedería en esta legislatura.

Se le acumula el trabajo al Consistorio jerezano. Rara es la semana en la que no le surge un nuevo problema al que tener que hacer frente. La desilusión crece a pasos agigantados y el crédito de Pilar Sánchez y su equipo se agota con tanta o más rapidez, hasta el punto de que más de uno duda si hoy en día serían capaces de renovar el apoyo en los comicios. Se las prometían felices con la mayoría absoluta tras las elecciones y un mapa político, con gobiernos en Andalucía y España del mismo color, que invitaba al optimismo. Pero la realidad no ha tardado en imponerse y abofetear tales previsiones.

Jerez es una ciudad enferma y que se desangra poco a poco. Pero ha demostrado que está muy viva -ahí está el ejemplo de Porvera-, y con recursos para la recuperación. Pero buscar culpables en el pasado es un error. Hay que mirar hacia delante. Las soluciones deben adoptarse siempre en el presente, pensando en el futuro y sin echar la vista atrás.

wjamison@lavozdigital.es