SAN FERNANDO

El PSOE asegura que San Fernando incumple el Reglamento andaluz de Bibliotecas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por segunda vez en esta semana, el Partido Socialista volvió a poner sobre el tapete el estado de las bibliotecas de la ciudad. En esta ocasión el viceportavoz del PSOE, Carlos García Caballero, aseguró que con sólo dos instalaciones de este tipo para la totalidad de la población, el Ayuntamiento isleño está incumpliendo las disposiciones del Reglamento andaluz de Bibliotecas (1999) y el Plan Director bibliotecario, que fijan como objetivo mínimo la existencia de un centro de lectura por cada 20.000 habitantes. A juicio del socialista, esta situación, del todo anómala, “es la que debiera centrar los esfuerzos diarios de la concejala de Bibliotecas, puesto que el déficit existente en la ciudad hace que el interés por la lectura sea cada vez menor "y que espacios destinados al ocio, el aprendizaje y la cultura se hayan convertido en lugares donde yacen los libros y a los que la gente ya no acude a leer por interés". Las bibliotecas, asegura, "no son salas de estudio, aunque lamentablemente tengan que ser utilizadas con ese fin porque San Fernando tampoco cuenta con instalaciones acondicionadas para que quienes no pueden, o no quieren, estudiar en sus casas puedan hacerlo en lugares públicos debidamente acondicionados".

Por ello volvió a reivindicar la apertura de las bibliotecas durante los fines de semana para que puedan ser utilizadas por los estudiantes de la localidad que actualmente deben desplazarse a otras ciudades de la bahía. En este punto García Caballero recordó a la responsable municipal de Bibliotecas que la sala de estudio propuesta para la calle San Onofre, continúa acumulando retrasos e incumplimientos "un defecto que, lamentamos, está generalizado entre los miembros del gobierno del PA-PP sin distinción alguna, se tenga experiencia política o, como en este caso concreto, no cuente con la suficiente". Además el socialista volvió a pedir al Ayuntamiento que incluya entre los proyectos financiables por el Fondo de Inversión Local, la construcción de al menos una nueva biblioteca pública cuya ubicación señalan, en la barriada Constitución. "Esperamos que la delegada se tome en serio este asunto y haga valer ante sus compañeros el peso que debiera corresponder a su competencia municipal y les exija que soliciten la financiación para la construcción de una nueva biblioteca. Eso sí sería una gestión que merecería la pena por su parte".