El PP acusa al Gobierno de fraude de ley por cambiar puntos del Presupuesto
Según los populares, «el objetivo es resolver una cuestión de personal» El documento modificado permitiría contrataciones sin la titulación exigida
Actualizado:El Partido Popular anunció ayer que tomará «medidas contundentes» en los próximos días, tras denunciar la modificación que ha sufrido un documento del Presupuesto, aprobado en Pleno y por la Junta de Recursos, pues asegura que no coincide con el que está en exposición pública hasta hoy, según afirmó su portavoz, María José García Pelayo. Por ello, entiende que esta variación del expediente «es una medida ilegal realizada de tapadillo» para beneficiar asuntos laborales del Consistorio, ya que sino debería haber estado incluido en el acuerdo plenario, al igual que ocurrió con la congelación de sueldos.
En este sentido, afirmó que el cambio se ha hecho «para resolver una cuestión de personal, en especial para que se beneficien los cargos de confianza». Concretamente, los populares aseguran que a las bases de ejecución del Presupuesto se han añadido dos folios más con tema de personal. Detrás de todo este asunto, según aseguró García Pelayo, «existe el interés de ocultar al Pleno esta cuestión para resolver medidas laborales que afectan a algunos altos cargos del Ayuntamiento».
Por ello entienden que todas estas medidas son ilegales pues permiten que una persona que no tenga la titulación que exige la ley para ocupar una plaza municipal determinada, pueda permanecer en este puesto de manera provisional «por libre designación». En este sentido aclaró que «es un traje a medida de los intereses del PSOE y hasta que no se apruebe el RTP - Relación Puestos de Trabajo - las plazas se decidirán por libre designación, por el enchufismo que ellos denunciaban antes y que ahora practican». Sobre este mismo asunto, García Pelayo anunció que en el Ayuntamiento hay 70 plazas vacantes destinadas a auxiliares administrativos y ordenanzas, entre otros, que son utilizadas en beneficio propio pues no salen a exposición pública.
Asimismo, aclaró que la modificación del expediente presupuestario permitirá que el Gobierno realice restructuraciones de las delegaciones municipales y la creación de nuevos puestos de trabajo, al margen de los establecidos en el Presupuesto Municipal. Los populares aseguran además que la alcaldesa y sus delegados «no les interesa que estos asuntos estén en el debate político, que los conozcan los grupos de la oposición y los ciudadanos».
La portavoz popular aseguró que la Consejería de Gobernación tienen responsabilidades en este asunto pues debe velar por el cumplimiento de los acuerdos plenarios.
Por otro lado, García Pelayo lamentó la desaparición de la Cuenca Atlántica del Agua, culminada con la designación de Juan Carlos Camas como nuevo director de Servicios, pues entiende que «Jerez pierde peso a nivel institucional pues las decisiones se tomarán en Sevilla», y anunció que piensan tomar medidas similares a las abordadas por el Ayuntamiento de Málaga, para que no desaparezca. A este respecto la consejera de Medio Ambiente, Cintia Castillo, explicó ayer en la Costa del Sol, donde ha saltado la polémica al ser sede de la Cuenca Mediterránea, que «sólo se ha producido un cambio de denominación porque el hecho de que estuvieran en Málaga o Jerez era una cuestión de comodidad, sin más importancia de fondo».
jaguilar@lavozdigital.es