Hillary Clinton, designada secretaria de Estado por el presidente electo de EEUU, y su hija Chelsea Clinton sonríen durante la audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. / Efe
TRANSICIÓN POLÍTICA

El Senado de EEUU vota a favor de que Hillary Clinton sea designada secretaria de Estado

Sólo un compañero republicano expresa su preocupación por el posible conflicto de intereses derivado de las actividades filantrópicas de la fundación de Bill Clinton

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hillary Clinton ha superado uno de los últimos trámites antes de convertirse en el relevo de Condoleezza Rice en la próxima Administración de Barack Obama. El Comité de Asuntos Exteriores del Senado de EEUU ha votado a favor de que sea designada secretaria de Estado, lo que allana el camino para su confirmación en el cargo por el pleno de la Cámara Alta.

La senadora demócrata por Nueva York ha obtenido el respaldo casi unánime de sus compañeros, con 16 votos a favor y sólo uno en contra. El único integrante del comité que ha votado en contra ha sido el republicano David Vitter, que junto con otros colegas conservadores ha expresado su preocupación por el posible conflicto de intereses derivado de las actividades filantrópicas de la fundación de Bill Clinton.

Hillary compareció el martes ante el comité, donde prometió que, de ser elegida secretaria de Estado, inaugurará un nuevo curso en la política exterior guiado por la diplomacia y el pragmatismo, en el que el país recurrirá a la fuerza sólo como "último recurso".

Más transparencia de la Fundación Clinton

En la audiencia de confirmación, Richard Lugar, el republicano de mayor rango en el Comité de Exteriores, ha cuestionado las actividades filantrópicas del ex presidente Clinton, uno de los pocos asuntos contenciosos en el proceso de confirmación de la senadora. "El problema es que los gobiernos y entidades extranjeras pueden ver la Fundación Clinton como una forma de obtener favores de la secretaria de Estado", ha apuntado durante su testimonio, que ha pedido mayor "transparencia" a la fundación. Pese a estas pegas, Lugar ha defendido las credenciales de Hillary para liderar la diplomacia estadounidense.

La senadora demócrata insistió el martes en la necesidad de construir un mundo con "más socios y menos adversarios" y expresó su interés en colaborar con Rusia y China y su intención de tender la mano a viejos aliados como Europa, India, Japón y Corea del Sur. Destacó que EEUU no puede resolver por sí solo los problemas más acuciantes del planeta, pero insistió en que "el resto del mundo tampoco puede solucionarlos sin América". Con Obama en la Casa Blanca, EEUU pondrá en marcha lo que Clinton describió esta semana como un "poder inteligente".

"Debemos de usar lo que se ha denominado como poder inteligente, la amplia gama de herramientas a nuestra disposición: diplomáticas, económicas, militares, políticas, legales y culturales", destacó.