La siniestralidad laboral no baja en España pese a la caída del empleo
Los españoles realizan su actividad profesional no sólo en condiciones precarias sino cada vez más peligrosas, tal y como se desprende de las cifras del Ministerio de Trabajo e Inmigración. De enero a octubre de 2008 se produjeron 716 accidentes mortales durante la jornada laboral, el mismo número que durante los 10 primeros meses del año anterior, pese a que las listas de parados habían subido en 769.449 personas y la afiliación a la Seguridad Social bajado en 525.848 ocupados. Además fallecieron 220 personas camino del trabajo. Los datos descartan que España abandone el primer lugar en siniestralidad laboral que ocupa en la Unión Europea.
Actualizado:La variación interanual refleja que la falta de trabajo en la construcción frenó el drama en este sector, con 18 muertes menos, que se desviaron a la agricultura, industria y servicios, con cinco, ocho y cinco fallecimientos más. Por comunidades, la situación más grave, con 125 muertes se dio en Andalucía y la menor, con seis, en Cantabria. Ambas cifras no están en sintonía con la población ocupada, ranking que encabeza Cataluña y cierra La Rioja.