![](/cadiz/prensa/noticias/200901/15/fotos/053D4JE-CUL-P1_1.jpg)
Serrano valora la «fantasía, ironía, horror al vacío y sensualidad» en la obra de Cherbuy
El periodista y poeta aseguró que el creador gaditano es un «autodidacta» Las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Jerez acogieron el acto
Actualizado: GuardarEl periodista y escritor Jesús María Serrano repasó la obra del renombrado creador gaditano Lorenzo Cherbuy en la Escuela de Hostelería de Jerez, dentro del ciclo Una Copa de Paquiro con..., contando con la presentación del pintor y escultor, Julio Malvido García y la intervención de Álvaro Quintero Mejía, asesor literario de EH Editores.
En su exposición, Serrano realzó la figura de Cherbuy, «sin duda uno de los grandes artistas gaditanos de la segunda mitad del siglo XX y al mismo tiempo un gran desconocido para buena parte del público». En esta misma línea, destacó su formación «autodidacta», y añadió que «comenzó su carrera artística en 1948, vinculándose al grupo poético gaditano Platero y, con él, viviendo siempre muy de cerca el fenómeno literario». La poesía es un lazo común entre ponente y homenajeado, y por esa vinculación, Serrano explicó que «los poetas tenemos que darnos cuenta cuándo resulta necesario omitir las propias creaciones para elevar al conocimiento de la opinión pública la obra de aquellos otros artistas que, quizás injustamente, están ahora prácticamente olvidados por una gran mayoría. El olvido de los mejores forma parte del carácter del español».
Asimismo, por su condición de periodista, afirmó que «quienes ocupamos tribunas públicas estamos llamados a reivindicar a los creadores que han aportado mucho al panorama de las artes, más si somos periodistas».
Serrano definió la obra de Lorenzo Cherbuy con cuatro constantes: «fantasía, ironía, sensualidad y horror al vacío. Son las cuatro constantes que lo van a acompañar toda la vida. No es sólo un pintor sino un gran filósofo, un inteligente escritor, una de las mentes más enciclopédicas de Andalucía. Un autodidacta en toda regla».
Lorenzo Cherbuy fue escenógrafo del grupo Gris Pequeño Teatro de Cádiz y algunas de sus más importantes representaciones fueron: Los intereses creados de Benavente, Don Juan de Moliere y El delantero centro murió al amanecer de Cuzzani, entre otros. Asimismo, ha colaborado con distintos decoradores gaditanos y numerosos centros oficiales, hoteles, bancos y locales comerciales de varias localidades andaluzas, que cuentan con vidrieras, murales, terracotas, cuadros y dibujos suyos.