Nacho Artime estrena en el Nuevo Teatro Alcalá su musical homenaje a Rocío Jurado
El espectáculo recrea los momentos previos a su última gala
Actualizado:Su relación con el escenario, con sus amores, con su hija, con otras cantantes como Concha Piquer o Juanita Reina. Todo lo que Rocío Jurado pudo recordar o sentir en los momentos previos a su actuación en la última gala televisiva que protagonizó aparece de una u otra manera en el musical de Nacho Artime que ayer se estrenó en el Teatro Nuevo Alcalá, y que celebró su primer lleno absoluto.
La acción transcurre en el camerino de Televisión Española. Faltan cinco minutos para empezar y Rocío se prepara para el espectáculo. Las fuerzas le fallan, ella sabe que no le queda mucho tiempo, pero se pide a si misma un último esfuerzo.
Un extraño personaje entra en su camerino y la fuerza a recordar. Como dos viejos amigos, traban una conversación sembrada de referencias personales, de anécdotas que sus seguidores celebraron una a una. Cada situación, viene acompañada de una de sus grandes canciones. Sonaron Señora, Como yo te amo, Ese hombre, Miedo o Se nos rompió el amor, todas engarzadas en un libreto que repasa su biografía y glosa su figura de gran nombre de la copla.
Se trata de 90 minutos en los que Eva Diago consigue una interpretación creible de La más grande. Para ello, más que imitar sus maneras, se inspira en ellas y crea un personaje repleto de matices. El musical aspira al homenaje desde el primer momento y no se anda con rodeos a la hora de enaltecer su voz y su papel en la canción española, con los resultados esperados. El final, sin duda, es lo más emotivo, con todos sus familiares, amigos y conocidos brindándole una hermosa despedida. «Queríamos cantar su vida, más que cantarla», explicaba Nacho Artime, el promotor de la idea. «Por eso hemos querido revivir a Rocío, y alejarnos de los bulos, de su imagen mediática, para centrarnos en su faceta artística». El musical permanecerá en cartel «hasta que el público así lo quiera», recalcó Artime.