Las muertes en carretera en la provincia cayeron un 50% en los últimos cuatro años
En este periodo, Tráfico ha instalado 14 puntos fijos de control de velocidad La DGT anuncia que habrá nuevos radares, aunque no confirma cuándo
Actualizado:La foto fija del tráfico gaditano muestra cómo Cádiz sigue siendo la segunda en niveles de siniestralidad en carretera de toda Andalucía (después de Sevilla), con un total de 1.053 accidentes de tráfico registrados en 2008 y un total de 46 víctimas mortales.
Sin embargo, ampliando el foco hasta 2005 (antes de aplicarse el Plan de Tráfico y la Ley del carné por puntos), las estadísicas indican cómo año tras año, el número de accidentes ha ido decreciendo de manera espectacular.
En concreto, el número de accidentes (1.053) ha bajado un 15% respecto a 2007 y un 21% respecto a 2005. En lo que respecta a víctimas mortales, la caída llega ser de un 58% con respecto a 2004 y de un 44% respecto a 2005.
Así lo dio a conocer ayer el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, tras presidir la Comisión de Seguridad Vial de la provincia, en la que participaron también el jefe provincial de la DGT en Cádiz, Luis Javier Herrero, y representantes de la Guardia Civil, de la Demarcación de Carreteras y de las policías locales de la provincia. Y aunque estaba prevista la participación del director de la DGT, Pere Navarro, finalmente no fue posible su presencia pues se canceló el avión en el que viajaba desde Madrid.
La reunión sirvió para analizar los «buenos» resultados obtenidos con el Plan estratégico de la DGT iniciado hace cuatro años y que concluyó en 2008, y de los que se desprende la reducción de accidentes y de muertes en carretera.
En una rueda de prensa posterior, Sebastián Saucedo y Luis Javier Herrero recordaron que 2008 ha sido el año en el que se registró una mayor caída en todos los datos de siniestralidad. Lo que según Saucedo, se explica en que el año pasado se han hecho al fin efectivas las sanciones del carné por puntos y «los usuarios lo han notado al empezar a perder puntos». Saucedo también asoció la bajada de siniestros a «una mejora de la gestión del tráfico y de las infraestructuras» de carreteras, y contabilizó 106 actuaciones «en los últimos años» por todas las administraciones.
Luis Javier Herrero, por su parte, anunció ayer que Cádiz contará con nuevos radares fijos en sus carreteras según contempla el nuevo Plan Estratégico de Tráfico para 2009-2011 de la DGT. Aunque aún no se conoce cuántos de ellos le corresponderán a la provincia, dónde se situarán, ni si llegarán a estar listos antes de que finalice el 2009.
«El nuevo Plan estratégico está aún en fase de evaluación» y aunque «está previsto que haya radares nuevos, aún no está definido cuántos habrá, ni dónde se colocarán», explicó ayer el jefe provincial de Tráfico matizando así la información que el pasado lunes ofreció a La Voz, cuando afirmó que con toda probabilidad no lleguen a instalarse ninguna máquina este año.
Herrero espera, no obstante, que la distribución de los nuevos radares se conozca a lo largo de este «primer trimestre», explicó el jefe provincial de la DGT.
En el análisis del Plan 2004- 2008, Herrero recordó que durante ese periodo se instalaron en la provincia los 14 puestos fijos de control de velocidad que operan en asfalto gaditano (aunque éstos cuentan con siete radares). La mitad de esos puntos fijos se colocaron en 2008 y la otra mitad en 2007. El 85% de ellos coinciden con puntos negros de carretera, que cuentan hasta 37, según recordó ayer Herrero.
En la Comisión de Seguridad Vial, además de un análisis de años anteriores, se propuso la creación de una comisión de trabajo para estudiar (junto con la Junta y Diputación) las posibles mejoras en la señalización de las carreteras de la provincia.
Pese a que Pere Navarro no participó en la reunión, el director de la DGT (que ofrecía ayer una conferencia sobre política de tráfico en el Casino gaditano, dentro del Foro Cádiz 2012), valoró los datos provinciales, «que superan el 40% previsto en el Plan y encomendado por la Unión Europea», y felicitó por tanto a los conductores gaditanos.
«Una muerte es mucho»
Con todo, Navarro recordó que aún «hay mucho por hacer», ya que -como recordó- los accidentes de tráfico «siguen siendo la principal causa de mortalidad en España».
De hecho, como reza el lema de la última campaña de la DGT, Menos [muertos] siguen siendo muchos. Y ayer Saucedo lo completó diciendo que «el hecho de que se produzca una muerte, ya es mucho. Cualquier accidente de este tipo te enturbia todo el análisis; por eso no vamos a bajar la guardia». Y pidió «la colaboración de todos para acabar con esta lacra que es la mortalidad en las carreteras».
mgarcia@lavozdigital.es