![](/cadiz/prensa/noticias/200901/15/fotos/003D3CA-TEM-P2_1.jpg)
«El empleo público no crea riqueza, sino gasto»
El presidente de los empresarios y el director de la Cátedra de Emprendedores reclaman 30.000 nuevas empresas
Actualizado: GuardarEl presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Miguel González Saucedo, manifestó que el déficit de tejido empresarial de la provincia es una de las consecuencias de que uno de cada cinco trabajadores gaditanos sea funcionario. Quien es empleado público, difícilmente es emprendedor al mismo tiempo. González señaló que «de la Escuela de Empresariales no salen empresarios» y apuntó que en sus aulas hay más alumnos que aspiran a aprobar unas oposiciones antes que a asumir los riesgos de generar los propios ingresos.
El director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz y catedrático de Organización de Empresas, José Ruiz, llamó la atención sobre las dos lecturas que puede tener la alta proporción de trabajadores a sueldo de las distintas administraciones entre los ocupados gaditanos. Por un lado, revela la falta de empresas, lo que redunda en una menor generación de riqueza y empleo; por el otro, una visión positiva coyuntural: en estos tiempos de crisis financiera, la estabilidad del funcionariado supone un colchón económico. Estos ingresos que nunca corren peligro permiten que el núcleo familiar que los recibe mantenga su nivel de consumo habitual, lo que también repercute en el beneficio de las empresas en las que realizan este consumo.
Ambos coincidieron en la necesidad de 30.000 nuevas empresas que arrastra la provincia desde hace años. Ruiz destacó que ésta no sólo es cuantitativa, sino también cualitativa: «Las firmas que se creen tendrán que ser capaces de crecer, de crear riqueza, empleo, deberán ser competitivas e innovar», aseguró el catedrático. El presidente de los empresarios manifestó que «el despegue del empleo debe llegar desde la iniciativa privada porque el empleo público no crea riqueza, sino gasto». Agregó la habitual falta de espíritu emprendedor de los gaditanos se debe combatir desde abajo: «Del mismo modo que se enseña seguridad vial en las escuelas, hace falta que se inculque esta vocación desde pequeños». Según el portavoz de los emprendedores de la provincia también hay que evitar la cultura del pelotazo y la esperanza del enriquecimiento rápido, «hay que ir granito a granito». Ruiz, por su parte, hizo un llamamiento a las administraciones e instituciones para que se coordinen con el fin de fomentar que el valor añadido del conocimiento dé lugar a la creación de empresas, «es un reto de la sociedad gaditana», añadió.