Docentes y sanitarios
Cuando se piensa en un funcionario, la primera imagen que acude a la mente es la de alguien que atiende al público tras una ventanilla tras esperar turno en una interminable cola que siempre resulta ser la equivocada. Sin embargo, y en lo que respecta al personal al servicio de la Junta de Andalucía (para la que trabaja casi la mitad de los empleados públicos gaditanos), sólo uno de cada diez puede responder a este estereotipo. La gran mayoría de los asalariados de la Administración autonómica son docentes no universitarios o trabajan en servicios sanitarios. Estos dos grupos suponen el 83,5% de los funcionarios de la Junta.
Actualizado: GuardarLa relación de puestos de trabajo autonómica asciende a 35.630 plazas. De ellas, el 44,5% (15.854) están ocupadas por docentes que se distribuyen en colegios, institutos, centros de formación profesional y escuelas oficiales de idioma; el 39% trabaja en el Servicio Andaluz de Salud en los distintos complejos hospitalarios, ambulatorios o consultorios repartidos por las ocho provincias andaluzas; el 13,5% (4.804) desarrolla su vida laboral en las dependencias de las distintas consejerías o sus organismos autónomos; y el 3% restante lo forma el grupo más pequeño, que pertenece a la Administración de Justicia y que cuenta con 1.069 empleados públicos.