Uno de cada cinco trabajadores de la provincia es funcionario
Tan sólo Huelva y Granada superan a Cádiz en Andalucía en la proporción de plantilla del Estado frente a la privada Está por encima de la media de empleados públicos de todas las comunidades autónomas, salvo de Extremadura
Actualizado: GuardarEn una cafetería gaditana que cuenta con un aforo de cien personas y que a media mañana se llena a la hora del desayuno de los trabajadores que tienen su puesto en las inmediaciones se encuentran 18 funcionarios. En un autobús de línea que contara con 60 plazas y que fuera lleno a primera hora de la mañana habría once funcionarios de camino a su oficina. El 17,6% de los trabajadores de Cádiz trabaja para una Administración, sea ésta la estatal, la Junta de Andalucía, la Diputación o un ayuntamiento. Casi uno de cada cinco gaditanos ocupados es un empleado público, según el Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas publicado por el Ministerio del ramo recientemente y con datos referidos a julio de 2008.
Con estas cifras, la provincia supera con creces la media que muestran al respecto todas las comunidades autónomas con la única salvedad de Extremadura, en la que 22 de cada cien trabajadores ocupados es un asalariado público. En la comunidad andaluza, tan sólo las provincias de Huelva (con un 18,1%) y Granada (con un 17,7%) muestran una proporción de funcionarios superior a la gaditana. Y estos datos son los que se obtienen con la última oleada de la encuesta de población activa (EPA) realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al tercer trimestre de 2008. Esta proporción aumentará cuando a fin de la próxima semana se hagan públicos los datos referidos al último trimestre del pasado ejercicio; la razón es que el número de funcionarios no habrá sufrido apenas variaciones, pero es de esperar que el número de ocupados haya descendido. Esto no se trata de un ejercicio de adivinación, sólo hace falta tener en cuenta el aumento de los demandantes de empleo en las oficinas del Inem en los últimos tres meses y que ha ascendido a 18.500 parados más.
Una clasificación
Si se distribuyen todos los empleados públicos gaditanos por la Administración en la que prestan sus servicios, la Junta de Andalucía es la que lidera, y por goleada, esta clasificación. Casi la mitad (el 45%) trabaja para la autonomía -este porcentaje sube hasta el 52% en el conjunto de la región-. La segunda clasificada es la Administración central, que supone el 29% del funcionariado en Cádiz. La provincia es la que cuenta con más asalariados del Ejecutivo nacional de toda Andalucía; esto se debe a los efectivos con los que cuentan los tres ejércitos -especialmente la Armada- en la provincia (11.452 militares) y que duplica al número de destinados en Sevilla (5.194), la segunda provincia andaluza en número de empleados del Ministerio de Defensa. A este respecto, no es baladí recordar que la profesionalización de las Fuerzas Armadas produjo una considerable disminución del número de efectivos con plaza en la provincia.
La tercera administración en la clasificación por número de empleados es la local, que comprende a la Diputación Provincial y a los ayuntamientos. Un total de 18.282 gaditanos trabajan para estas entidades, lo que supone una media de algo más de 400 empleados en cada una de ellas. La última clasificada son las universidades. La UCA y las dependencias de la UNED en la provincia dan trabajo a 2.197 personas.
Tan sólo cuatro comunidades autónomas tienen una proporción superior al 15% de funcionarios entre su población activa. Andalucía es la cuarta (a tan sólo 0,2 puntos porcentuales de la segunda), por detrás de la ya mencionada Extremadura, Castilla y León (con un 15,8%) y Castilla-La Mancha (con un 15,78%). Cataluña cuenta con una de las rentas per cápita más altas de toda España, pero tan sólo ocho de cada cien asalariados catalanes está al servicio de una administración pública, casi diez menos que en Cádiz. Tanto Andalucía, como la provincia gaditana se encuentran por encima -la superan con creces- de la media nacional en lo que respecta a esta proporción: el 12,75% de los ocupados españoles es funcionario. La única provincia andaluza por debajo de esta media es Málaga, con un 11,9%.
jlopez@lavozdigital.es