ANDALUCÍA

Los forenses tendrán información sobre los drogadictos procesados

La consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, y la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, firmaron ayer en Sevilla un protocolo de colaboración con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Augusto Méndez de Lugo, con el objetivo de establecer un cauce de intercambio de información en materia de drogas que facilite el ejercicio de la labor jurisdiccional «mediante la supresión de trámites y el acceso inmediato a la información».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según el protocolo, se trata de que los médicos forenses tengan acceso a todos los datos e información de que se disponga sobre una persona en proceso judicial para poder valorarla «adecuadamente» en el informe que estos facultativos presentan a demanda de los órganos jurisdiccionales. Los Institutos de Medicina Legal, dependientes de la Consejería de Justicia, son órganos técnicos cuya misión es auxiliar a los juzgados mediante la práctica de pruebas periciales médicas, tanto tanatológicas como clínicas y de laboratorio. El 42,7% de las 19.688 personas que fueron admitidas el año pasado en los 122 centros de tratamiento de drogodependencias de Andalucía estaban inmersas en un proceso judicial.