Cortés acusa al juez Tirado de faltarle el respeto a la memoria de Mari Luz
Reprocha al magistrado que apoyara una huelga el mismo día del aniversario del asesinato de la pequeña
Actualizado: GuardarJuan José Cortés contesta al teléfono con voz cansada. El primer aniversario de la desaparición y muerte de su hija Mari Luz le aflige. Son demasiados recuerdos. Todos muy tristes, salvo la solidaridad de sus vecinos. La infinita paciencia que este hombre atesora, también se hace visible en su relación con los periodistas. En aquel cercano enero de 2008, le consolaba saber que la imagen de su hija estaba en todos los medios de comunicación, porque abría una rendija a un final feliz que, desgraciadamente, no se produjo.
La lucha de los Cortés ha cosechado, en estos 365 días, grandes victorias como el compromiso de Gobierno y oposición para legislar nuevas normas para endurecer las penas a los pederastas condenados. Pero también importantes decepciones, como la sanción de 1.500 euros que el Consejo General del Poder Judicial ha impuesto al juez Rafael Tirado, por falta grave al no hacer cumplir la pena en firme de dos años y medios de prisión contra Santiago del valle, lo que permitió que el presunto autor de la muerte de la pequeña Mari Luz estuviera en la calle, en vez de la cárcel.
Juan José Cortés se mostró muy contrariado con esta decisión. También se siente muy molesto por el correo electrónico que Tirado envió el 13 de enero (día en el que se cumplió el primer aniversario del asesinato de Mari Luz) pidiendo el apoyo para la huelga de jueces que auspician diversas asociaciones de magistrados. Cortes cree que Tirado «no han tenido el pudor ni la sensibilidad de respetar» tan pesarosa efeméride. Cortés tampoco entiende la decisión de los jueces .
El padre de Mari Luz opina: «No tienen derecho a ponerse en huelga porque pertenecen a un poder del Estado». Añade: «un símbolo de que se ha rebajado la autoestima de los jueces al ponerse al nivel de cualquier otro funcionario», destacando que estas declaraciones las realiza «desde el máximo respeto» hacia otros trabajadores. Cortés explica atribulado que la jornada del 13 de enero la vivió en la intimidad, con su familia y en silencio. «Es muy doloroso perder injustamente a una hija!, destaca. Considera, asimismo, que el poder judicial actual «no respalda a los ciudadanos, los deja al descubierto e indefensos ante la injusticia de la sociedad».
Por otra parte, en una entrevista a la revista Religión Digital, recogida por Europa Press, el padre de la menor aseguró que la fe en Dios ha sido «fundamental» para no derrumbarse ni él ni su familia, así como para luchar por que se haga justicia, y afirmó que no es él quien tiene que perdonar al presunto asesino de la menor, Santiago del Valle, sino que esta tarea «le corresponde a Dios».
Justicia humana y divina
Sin embargo, aclaró que «la línea entre la justicia divina y la justicia humana está bien definida, y los tribunales son los que tienen que decidir en esta Tierra». Asimismo, el padre de la menor, sostuvo que es posible seguir adelante, «más allá de cualquier situación, de cualquier dolor» y «con la mirada puesta en el Cielo», donde, aseguró, «también estará Mari Luz», concluyendo que «eso nos ayuda a levantarnos cada día». Por su lado, la consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, destacó ayer el ejemplo de «serenidad y cordura que a todos nos está dando la familia Cortés», expresando continuamente su confianza en la Justicia.
En su opinión, «todos deberíamos de aprender de las manifestaciones, talante, serenidad y cordura de esta familia», y ha indicado su deseo de que se dejase de hablar del caso como Caso Mari Luz y se le diera otro nombre porque «a la familia ya bastante daño se le ha hecho».
En relación a las manifestaciones del juez Rafael Tirado en el correo remitido a sus compañeros en los que los animaba a participar en una huelga para presionar al Gobierno, la consejera no ha querido pronunciarse al entender que «hablan pos sí solas», si bien sí ha apuntado que «no creo que le haya gustado a nadie ni siquiera a ellos mismos». Con respecto a la decisión de este juez de recurrir la sanción de 1.500 euros impuesta por el Poder Judicial, indicó que «está en su derecho, no seré yo quien niegue a nadie su posibilidad de defenderse».