ILUSTRADORA. Gloria Garrastázul muestra el cuento dentro del paquete del perfume de Baby Tous. / A. V.
Sociedad

Los gaditanos de Capacero diseñan un cuento para un perfume de Tous

Por segundo año consecutivo, el estudio formado por Gloria Garrastázul y Javier Reina firma un trabajo que llega a consumidores de todo el mundo La historia sin palabras sobre el oso granjero acompaña al producto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La capa cero es, a los que manejan el diseño gráfico en photoshop, lo que una hoja en blanco para los escritores. «Es la base de todo, el comienzo de cualquier trabajo, donde se ponen todas las ideas». Lo define la ilustradora Gloria Garrastázul, que forma la empresa gaditana Capacero al alimón con el fotógrafo Javier Reina. Afortunadamente, su pantalla no está ni muchos menos en blanco. Uno de sus últimos trabajos ha sido un cuento para la prestigiosa marca de joyería catalana Tous que se vende en todo el mundo.

«Nos llamó una agencia de publicidad para que hiciéramos un dibujo del oso de Tous en su casa. Cuando supimos que era esa marca, pensamos que no podríamos dejarlo escapar», dice la gaditana. Su propuesta gustó y fueron los encargados de diseñar un cuento que contiene el packaging del perfume Baby Tous y que llega a consumidores de todos el planeta. Eso fue el pasado año. El oso estaba en su casa, aunque este mes ha llegado a las tiendas una nueva edición de la colonia con otro cuento: el oso granjero.

El cuento, que se llega a las manos de los niños en un desplegable, cuenta la historia del oso de Tous en su granja. «Esta vez he podido ser más yo con el tema y los colores. ha sido más divertido», dice Garrastázul. «El cuento llega al público en México o Tokio, por eso lo hemos hecho sin palabras, para evitar tener que hacer traducciones», cuenta.

Según la ilustradora, Capacero «cuida igual a todos los clientes», aunque reconoce que trabajar para una marca de esa envergadura ha permitido que les conozca más gente.

Ese no es el único trabajo de la empresa. Recientemente entregaron 120 ilustraciones para una exposición sobre los efectos de las drogas en el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia.

En el entorno local, Javier Reina ha participado con sus fotografías en la elaboración del libro El chocolate moderno que ha publicado Chocolates Pancracio y en la parte fotográfica de la campaña de la ciudad de Cádiz.

La pareja sigue buscando nuevos proyectos. El último está destinado a un concurso para una campaña de salud bucodental del Ministerio de Sanidad.

Según la ilustradora, es «muy importante» para ellos conseguir que la empresa funcione en Cádiz y que no hayan tenido que instalarla fuera. «Es un poco más difícil porque muchos de los clientes son de Madrid, Valencia o Barcelona, aunque el email y los servidores nos han salvado la vida», comenta.

apaolaza@lavozdigital.es