La aplicación de la nueva red del transporte público deriva en un «caos»
Varias paradas fueron escenario de colas y largas esperas en una jornada que se complicó aún más por la lluvia El comité de Cojetusa asegura que se perderán empleos
Actualizado: GuardarLos usuarios del transporte público en Jerez no logran habituarse a la nueva red que Cojetusa -la empresa concesionaria- y el Ayuntamiento han diseñado para los autobuses urbanos. Su implantación dio comienzo el pasado lunes, día en el que las novedades provocaron un lógico desconcierto entre los ciudadanos, y ayer, en su segunda jornada, volvió a ofrecer numerosos problemas agravados en parte por la lluvia que cayó desde por la mañana. Varias de las paradas ubicadas en el centro de la ciudad se vieron afectadas por retrasos que fueron de hasta más de 30 minutos. En algunas, incluso, hubo autobuses que no pasaron a las horas indicadas en los paneles informativos. Fue el caso de Cristina, plaza Esteve y Rotonda de los Casinos, que se convirtieron en el epicentro de lo que los propios trabajadores del autobús urbano definieron ayer como «un caos».
Ángel Morales, portavoz del comité de empresa de Cojetusa, destacó ayer que «ha habido atrasos importantes, debido posiblemente a la lluvia, ya que hay más vehículos privados. Entre los usuarios ha habido también desconcierto, ya que no se terminan de enterar de las modificaciones. La mayor parte nos transmite su descontento, ya que en tres horas que llevo trabajando la mayor parte no está de acuerdo. La mayoría no están informados y no saben si la línea que toman va a donde iban antes o les lleva a otro lado. Se tendría que haber informado mejor».
A esto hay que añadirle la gran confusión que se produce entre algunas personas cuando ven juntos en las marquesinas los antiguos y los nuevos paneles informativos «Entre los usuarios, critican que la información de las nuevas líneas permanece junto a los carteles con las antiguas líneas y recorridos, que no se han quitado todavía, lo que genera confusión», señaló el portavoz de los trabajadores.
Pérdida de empleos
A la polémica se une ahora, por otra parte, una variante laboral, ya que, según el comité de Cojetusa, los cambios introducidos en la red del transporte público van a generar una importante pérdida de puestos de trabajo en la empresa concesionaria. «En el caso de los trabajadores, de momento perdemos este mes la contratación de entre 30 y 40 eventuales. La nueva red de autobuses está afectando por tanto de manera importante a la contratación».