Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DRAMA. Los cuerpos sin vida de varios de los asesinados, en el exterior de la residencia. / EFE
ESPAÑA

Investigan la matanza de Ellacuría y otros cinco jesuitas en El Salvador

La Audiencia Nacional ha puesto en marcha una investigación para exigir responsabilidades penales a los presuntos autores de la matanza ocurrida en 1989 en la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, donde un batallón de militares masacró a tiros a seis jesuitas, entre ellos el rector Ignacio Ellacuría, y a dos de las sirvientas.

A. T.
Actualizado:

Esta carnicería contra civiles desarmados y comprometidos en la lucha contra las violaciones diarias de los derechos humanos que se producían en El Salvador desató hace 19 años la unánime repulsa internacional y una gran indignación en España, de donde procedían el rector y otros cuatro de los sacerdotes muertos. Sus autores no llegaron nunca a pagar con la cárcel porque o fueron absueltos por los tribunales salvadoreños o exonerados de toda responsabilidad poco después, en 1993, por las leyes de punto final. El titular del Juzgado Central número 6, Eloy Velasco, se declaró ayer competente para perseguir este crimen contra la humanidad y admitió a trámite la querella interpuesta el 13 de noviembre pasado contra los presuntos responsables por la Asociación Pro Derechos Humanos de España y por el Centro de Justicia y Responsabilidad de Estados Unidos.

El magistrado dirige la causa contra catorce militares a los que imputa los delitos de asesinato terrorista y contra el derecho de gentes. Entre los encausados hay cuatro ex generales, dos de ellos los entonces ministro de Defensa, Humberto Larios, y jefe del Estado Mayor del Ejército, René Emilio Ponce. La lista la completan dos coroneles, tres tenientes, dos sargentos, un cabo, y dos soldados.