ESPAÑA

Foro de debate para la oferta electoral popular

A partir de ayer y hasta la noche del 24 de enero, cualquier ciudadano podrá participar en el foro de debate abierto por el PP en Internet con la pretensión de someter a discusión abierta su programa para las elecciones vascas, gallegas y europeas. En el I Foro Abierto Queremos confluirán los borradores que ahora están colgados de la web y circulan por las redes sociales para recabar las aportaciones de los internautas a la oferta electoral del partido opositor.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En seis mesas, conducidas por dirigentes, pero con participantes no afiliados, se discutirá a puerta abierta sobre otras tantas ponencias que hablarán de España, Economía, Valores y Principios, Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, Política Social y Asuntos Exteriores.

Con el resultado de los debates, la secretaria general, Dolores Cospedal, redactará el documento final que servirá de base para los programas electorales. Serán de aplicación en los comicios autonómicos vascos y gallegos del 1 de marzo y también en los del Parlamento europeo del próximo junio.

«Nosotros sabemos lo que queremos ofrecer a la sociedad pero también es importante saber lo que quiere la sociedad y, sobre todo, los jóvenes», explicó Cospedal en la presentación de la página web del Foro. Además, el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, recordó que se celebrará una «quedada» a la que están convocados todos los amigos de las redes sociales que hay en internet. Señaló que se trata de emular experiencias similares que organizó el Partido Demócrata en la campaña de Barack Obama y la elaboración del programa electoral con el que se presentó a las elecciones el actual presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.