Salvó los 9.000 in extremis
El Ibex-35 llegó a descender más de dos puntos porcentuales y, con ello, a perder los 9.000 puntos. Una apertura de Wall Street errática, pero tendente a los números verdes, logró salvar al índice de ese descenso tan pronunciado. El Ibex sólo fue capaz de recuperar el nivel de los 9.000 puntos en la última media hora de negociación. Con todo, el descenso fue bastante significativo: cedió un 1,55% y dio un último cambio en los 9.057,30 puntos.
Actualizado:Los mercados siguen muy presionados. En primer lugar, por los malos resultados presentados por Alcoa al cierre de la sesión neoyorkina del lunes. Malas referencias procedentes de Japón, donde Sony podría presentar este año sus primeras pérdidas operativas de los últimos quince años. También, por las palabras del presidente de la Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke, quien afirma que los actuales planes de estímulo no serán suficientes para reactivar la economía si no se aprueban más ayudas al sector bancario.
En el Ibex-35, en una sesión con elevadas pérdidas en el sector bancario, el mejor de los grandes valores fue Iberdrola, que subió un 0,65%. La empresa podría cerrar en las próximas semanas la refinanciación de la línea de crédito de 7.000 millones de euros con la que compró Scottish Power. También Unión Fenosa cerró al alza: registró una revalorización de medio punto porcentual. Pero Grifols fue el mejor valor de todos, con una revalorización del 3,66%. Abertis también ganó más de tres puntos porcentuales.