TRAGEDIA. Cristóbal Guerrero es atendido nada más sufrir el accidente. / AP
Deportes/Mas-Deportes

El piloto español Cristóbal Guerrero se encuentra en coma tras sufrir una caída

El malagueño se golpeó la cabeza y se encontraba a última hora con riesgo vital Carlos Sainz ganó la etapa en coches y Marc Coma sigue líder en motos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una semana después de la muerte de Pascal Terry, el Dakar volvió a sobrecogerse, esta vez por una caída del motorista español Cristóbal Guerrero en el temido desierto de Atacama que le dejó en coma. Andaluz de 48 años que disfrutaba de su primera participación en el Dakar, sufrió un grave accidente en el kilómetro 160 de la décima etapa que le dejó inconsciente tras sufrir un traumatismo craneoencefálico. Según fuentes de la organización, a última hora de la tarde estaba «en estado comprometido y con riesgo vital», y debido a la gravedad de sus lesiones tenía que ser intervenido de urgencia.

La incertidumbre se apoderó de toda la caravana, puso un nudo en la garganta de aficionados y competidores. El terrible accidente convirtió en una triste anécdota el resto de una etapa que tuvo que ser acortada en casi 200 kilómetros debido a que la arena por la que debía discurrir se encontraba demasiado blanda y constituía un peligro para los protagonistas. Además, la salida tuvo que retrasarse unos minutos por culpa de la espesa niebla en la zona.

La noticia trascendió antes de que los pilotos llegaran a su destino, tras la disputa de 476 kilómetros de especial, y generó el lógico dramatismo en la familia del aficionado motero malagueño.

Uno de sus cuatro hijos, campeón de España de Enduro, recibió la información a través de la organización pero apenas sabía más que los medios de comunicación desplazados a la zona. «Me han llamado esta tarde. Me han dicho que mi padre ha tenido un accidente y que le llevaban al hospital. Estaba inconsciente y estamos esperando los resultados de un TAC», declaró Cristóbal Guerrero júnior desde Ronda.

«Dios quiera que termine este primer Dakar y sólo entonces podré pensar en volver», dijo el piloto español, del equipo Epsilon, cuando estaba a punto de tomar la salida en Buenos Aires a lomos de su KTM. Estaba expectante, ilusionado pero a la vez sabedor del peligro de este rally-aventura acostumbrado a la tragedia y que, por primera vez, este año cambió el desierto africano por el sudamericano.

Sainz y Coma, líderes

Los pilotos españoles Carlos Sainz y Marc Coma mantienen el primer puesto en las clasificaciones de coches y motos, respectivamente, del Dakar 2009 una vez disputada la décima etapa. La salida se vio retrasada por la niebla, lo que supuso que la jornada se extendiese mucho más de lo habitual. La arena del desierto de Atacama, el más árido y seco del mundo, presentaba una arena muy fina y volátil que provocó que se acortara el recorrido en 200 kilómetros, pasando la especial de 670 kilómetros a 476. Coma llegó cuatro minutos después de Després, asegurándose un final de etapa sin sobresaltos camino de la victoria.