Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LABORAL. El hospital de Cádiz será el que menos contratos convierta en interinos. / Ó. CHAMORRO
Ciudadanos

Los trabajadores del Puerta del Mar se sienten agraviados por el plan de estabilidad del SAS

Los sindicatos lamentan las diferencias que hay con otros centros que duplicarán el número de contratos estables La Junta creará 101 plazas de plantilla en el hospital de Cádiz, frente a las 309 de Jerez o los 228 de Puerto Real

E. MARTOS
Actualizado:

La negociación entre el SAS y los sindicatos para aumentar la estabilidad laboral de las plantillas no ha convencido a los trabajadores del Puerta del Mar. Cádiz es la provincia más beneficiada en este acuerdo con 1.143 eventuales que pasarán a interinos en los próximos meses. La noticia la hacía pública el SAS el pasado lunes, pero ha sentado como un jarro de agua fría en el hospital gaditano, donde apenas 101 trabajadores con contrato temporal verán mejoradas sus condiciones, menos de un tercio de los que trabajan en el centro.

Ante estas cifras, los sindicatos coinciden en que el acuerdo ha perjudicado al hospital, que queda a bastante diferencia de los acuerdos alcanzados para Jerez, donde se crearán 309 plazas en plantilla o Puerto Real (228).Los representantes de los trabajadores dijeron no entender a qué se debe esta decisión, cuando «se trata del hospital con mayor número de trabajadores y que más se ha movilizado por la estabilidad laboral». Así lo manifestó Victoria Bautista, delegada de UGT, que culpó directamente a la dirección del centro por «no saber defender un presupuesto digno». La representante del sindicato pidió el «cese fulminante» de la gerente, Asunción Cazenave, y criticó que no se respetaran los acuerdos de la mesa de negociación.

Dudas sobre el reparto

La responsable de CC OO, Carmen Boy, también manifestó su descontento con este plan de estabilidad, al tiempo que se mostró preocupada por los criterios que se utilizarán para elegir qué eventuales pasarán a interinos, aún pendientes de definirse. «Que sean tan pocos generará más presión en nuestro hospital, porque mucha gente tenía las esperanzas puestas en este acuerdo». En este sentido, dijo confiar en que se establezcan directrices objetivas y se tome como referencia la bolsa de contratación y la puntuación de los candidatos.

Satse, por su parte, consideró positiva la propuesta de la Administración, tal como manifestó en un comunicado, aunque ve «insuficiente» el número de eventuales que se consolidarán. El sindicato de Enfermería aprovechó también para mostrar sus dudas sobre los criterios para distribuir las plazas por centros y exigió que las jubilaciones de los próximos años se sumen a las nuevas interinidades en la convocatoria de la siguiente oferta pública de empleo consolidándose como plantilla presupuestaria.

Respecto a la categoría de facultativos, el responsable de Sindicato Médico en el Puerta del Mar, Francisco Suardíaz, recalcó que «ésta era una ocasión magnífica para hacer interinidades y mejorar la situación de decenas de médicos que llevan años con contrato eventual, pero al final apenas serán 40 los que puedan beneficiarse». También criticó la negativa del centro a ofrecer datos de los eventuales, «por lo que no sabemos si lo que nos han concedido se corresponde con la propuesta que llevó la gerencia».

El doctor Suardíaz recalcó que la bolsa de médicos en precario no se resuelve con esos nombramientos, que, por otro lado, «no supone un aumento del personal, sino un cambio de su situación laboral».

Eso ha sido, precisamente, lo que más ha molestado a José Martínez, delegado de Autonomía Obrera, el sindicato mayoritario. «El SAS ha intentado vender el anuncio como un aumento de las plantillas y nada más lejos». Para el representante de los trabajadores, este acuerdo «sólo beneficiará a los que tengan contrato de larga duración»; mientras se consolidan unas plazas, «se seguirán renovando a otros trabajadores por tres y cuatro días y eso es lo que hay que atajar», sentenció.

emartos@lavozdigital.es