![](/cadiz/prensa/noticias/200901/14/fotos/005D3CA-TEM-P1_1.jpg)
Sólo nueve ciudades han pedido ayudas del Fondo Estatal a 10 días de acabar el plazo
El Ayuntamiento de la capital obtiene el visto bueno para cuatro de los proyectos presentados, con una inversión de 2.775.800 euros destinados a equipamientos Diputación está redactando los proyectos de una veintena de pueblos más
Actualizado: GuardarHasta ahora, sólo nueve de los 44 Ayuntamientos de la provincia de Cádiz han solicitado ayudas del Fondo de Inversión Local, impulsado el pasado año por el Ejecutivo central para reactivar la actividad de las pequeñas empresas que han quedado paralizadas con la crisis del ladrillo. Y con el objetivo, también, de paliar, el creciente desempleo vinculado con la construcción.
Las solicitudes deben ir acompañadas por un proyecto detallado, que consista en obras de construcción de naturaleza pública, que permita la contratación de desempleados a través de pequeñas y medianas empresas.
El escueto dato de municipios adscritos al Fondo de Inversión llama la atención sobre todo, si se tiene en cuenta que el plazo para enviar las solicitudes (y con ellas, los proyectos) se cierra el próximo 24 de enero. Así lo recordó ayer el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, después de mantener una reunión con los representantes de UGT y CC. OO, así como de la Confederación provincial de Empresarios para informarles sobre el desarrollo de las ayudas.
70 millones de euros
Saucedo reconoció que «entran solicitudes todos los días» en la Subdelegación gaditana y en la web del Ministerio de Administraciones Públicas, donde también se pueden inscribir los ayuntamientos. De hecho, a los nueve municipios ya inscritos se podrían sumar en los próximos días las localidades de menos de 20.000 habitantes de la provincia, cuyos proyectos están siendo tramitados por la Diputación de Cádiz.
«Las memorias técnicas de estos proyectos ya están prácticamente listas», reconocían ayer fuentes de la Diputación provincial, a la que han recurrido «más de veinte» pueblos gaditanos. De este modo, los ayuntamientos tienen diez días para recibir las memorias, aprobarlas con urgencia y tramitar las correspondientes solicitudes.
A día de ayer, sólo estaban registrados 155 proyectos o intervenciones, pertenecientes a algunas de las ciudades más habitadas (Cádiz, Jerez, Algeciras, Chiclana, Sanlúcar y San Fernando, entre las nueve), que absorberán un total de 70 millones en ayudas.
Esta cantidad no alcanza ni el 33% de los 213 millones de euros que le corresponde a la provincia (por su cantidad de habitantes) de este Fondo. «A éste hay que sumar» otros 48 millones de un plan «complementario» de la Junta de Andalucía, recordó además el delegado en Cádiz del Gobierno autonómico, José Antonio Gómez Periñán, que también estuvo presente en la reunión con los agentes sociales.
Una medida de urgencia
Durante el encuentro, tanto empresarios como sindicatos valoraron la inversión en proyectos de construcción pública como una medida «positiva» y eficaz para superar -al menos, de manera urgente- la situación de desempleo que sufre la provincia (con más de 143.600 parados). «Nos ha parecido bien como fórmula para pasar esta coyuntura», aseguraba ayer Manolo Campoy, secretario de Empleo de CC OO, aunque recordaba «que se trata de un parche, y no hay que olvidar que hace falta aún un cambio en el modelo productivo de la provincia, basado en la construcción».
Tanto los sindicatos como el presidente de los empresarios, Miguel González, propusieron al subdelegado la creación en la provincia de una comisión de seguimiento mixta (en la que estuvieran representados todos ellos) que garantice que las subvenciones se destinan a los proyectos para los que fueron solicitadas.
98 obras ya aprobadas
De las 155 intervenciones públicas que podrían recibir la subvención estatal en la provincia, el Ministerio de Administraciones Públicas ya ha dado el visto bueno a 98: repartidas principalmente entre Jerez, Algeciras y San Fernando (los municipios con más obras aprobadas, en ese orden). Aunque también se aprobaron justo en el día de ayer cuatro partidas en Cádiz capital y una en Conil (por supuesto, ambas ciudades han presentado más proyectos, que podrían sumarse a la lista en próximos días).
Por los cuatro proyectos aprobados en la capital, el Ayuntamiento de Cádiz recibirá un total de 2.775.801 euros, de los cuáles el 74% irá destinado a «equipamientos municipales en el barrio de Astilleros», como reza el título del proyecto mejor dotado. El resto se dedicará a «mejoras de las redes de saneamiento y abastecimiento del Casco Histórico».
mgarcia@lavozdigital.es