«Estamos a tiempo para el Doce»
El mantenimiento del inmueble no se percibe como un obstáculo al proyecto de la plaza de Sevilla
Actualizado:Los promotores de que se proteja este inmueble de mediados del siglo pasado, la consejería que ha iniciado la tramitación administrativa para que así sea, otra consejería que participa en la financiación de la estación de autobuses que se ubicará en las inmediaciones y el colectivo de arquitectos gaditanos, que han preferido mantenerse al margen de posibles polémicas; todos ellos coinciden en un punto que es crucial para el futuro de la ciudad, que este cambio en el planteamiento inicial del proyecto de remodelación de la plaza de Sevilla no tiene por qué implicar ningún retraso en la ejecución de esta obra que cambiará la fisonomía del centro de la capital.
La delegada de Cultura de la Junta, Yolanda Peinado, aseguró que el mantenimiento de este inmueble no perjudicará el nuevo planeamiento de esta plaza. «Si este proyecto sufre algún tipo de retraso, será por otros motivos, no por el edificio de la Aduana», señaló. Fuentes de la Delegación de Obras Públicas y Transportes de la misma Administración apuntaron que esta cartera autonómica se limita a financiar las obras de la nueva estación de autobuses y que no se siente afectada por esta decisión ni tiene nada que decir al respecto.
Uno de los promotores destacados de la iniciativa popular surgida en la ciudad para impedir el derribo del edificio ha sido el vicepresidente del Ateneo Gaditano, José Ramón Pérez Díaz-Alersi, que aseguró sin dudar que aún se está a tiempo de que este proyecto se haya ejecutado para el año del Bicentenario. Asimismo, saludó la decisión de la Administración autonómica como «un triunfo de la sociedad civil». Tuvo Pérez también un recuerdo para la alcaldesa, Teófila Martínez, que no recibió a este colectivo pese a la solicitud de éstos: «Somos ciudadanos, no siervos, y alguien tendrá que aprender de esto porque tenía la obligación de, al menos, oírnos ya que estamos en una sociedad democrática», apuntó. Y agregó que la decisión de Cultura «no es contra nadie, sino a favor de todos».
El decano de los arquitectos gaditanos, Ramón Pico, también estuvo de acuerdo en que el mantenimiento de este edificio «no tiene por qué implicar que surjan demoras» en la realización de las obras que se llevarán a cabo en la plaza de Sevilla.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Rafael Román, felicitó a la plataforma ciudadana Foro Contra el Derribo de la Aduana, a pesar de reconocer que había votado a favor del convenio que preveía la demolición. Román se congratuló por el hecho de que «hayan conseguido sus objetivos» e hizo extensiva la felicitación a las «instituciones y ciudadanos que dieron su firma y su apoyo para la consecución de este objetivo». Los socialistas «aceptan» la decisión de la Delegación de Cultura y quisieron recordar que sólo apoyaron el plan de la Plaza Sevilla cuando se dio cabida a la Junta y al proyecto de la estación de autobuses.
Mucho más crítico se mostró el portavoz de IU, Sebastián Terrada, para quien esta decisión es un «varapalo por la actitud soberbia de Teófila Martínez, que ni siquiera quiso recibir al Foro y la ninguneó». Terrada, que se sumó a las felicitaciones para la plataforma y calificó como «buena» la noticia, también criticó la actitud de la Junta, «que ha jugado al gato y al ratón con este asunto, porque encargaron un informe de expertos y aún no sabemos qué dice».