Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

La crisis y lo que viene

Acabamos de iniciar la temible cuesta de enero que este año, debido a la crisis, más se parece a la etapa reina de montaña de la vuelta ciclista a Francia. Pero como aquí somos así de alegres, este año parece que no ha existido la crisis, por lo menos por lo que se ha visto de cómo ha funcionado el comercio, a pesar de que no llegaron las esperadas rebajas anticipadas.

EDUARDO LUMPIÉ
Actualizado:

Ahora vamos a analizar lo que se nos viene encima. Tenemos unos carnavales a la vuelta de la esquina que conllevan un sinfín de gastos, como puede ser en disfraces, aunque se hagan en casa, salidas nocturnas, con sus correspondientes copichuelas y algo más. Acabamos con los carnavales, de seguida la Semana Santa, que la mayoría emplea en algún viajecito. A renglón seguido llega aquello que hizo célebre aquella chirigota del Crimen del mes de mayo: las comuniones. Por ello, compadezco a los padres que tengan a un niño metido en este lío. Años atrás muchos lo han solucionado con ese préstamo que solicitaban en la entidad bancaria donde operaban. Hoy, tal y como se ha puesto la cosa relativa a los préstamos con las entidades bancarias, que ni dan ni dicen dónde hay, la cuestión es más peliaguda. De forma que perderá la hostelería, comercio textil, zapaterías, etcétera. Criticamos lo que se gasta en estas celebraciones, pero debemos tener en cuenta a los que se benefician de ello. No debemos olvidar que estos gastos los hacen menos pudientes en una gran medida.

De todo esto, allá en mis tiempos no existía el problema. No había rebajas. Estaba prohibido el Carnaval, la Semana Santa se pasaba viendo las procesiones en Cádiz y las comuniones se despachaban con un chocolate en La Alhambra y unos churros en la Guapa. Por ello, como digo siempre, como se vive hoy no se ha vivido nunca a pesar de la crisis.