![](/cadiz/prensa/noticias/200901/13/fotos/004D2JE-JER-P1_1.jpg)
El Consistorio mantendrá el Plan de Movilidad pese a las críticas
Bermúdez insiste en que la medida beneficiará a los jerezanos En abril, el Ayuntamiento rebajará las tarifas de los autobuses
Actualizado: GuardarLas mudanzas son ciertamente latosas, pero cuando terminan al final uno se alegra del resultado. Con este curioso símil el delegado de Recursos y Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, salió ayer al paso de las críticas que han despertado los cambios de circulación recogidos en el Plan de Movilidad, especialmente en lo que a la nueva red de autobuses urbanos se refiere.
Bermúdez se defendió como gato panza arriba de la puesta en marcha de unas medidas cuanto menos polémicas, y sin querer bajarse del burro sentenció que «todo en esta vida puede ser modificado, pero la probabilidad de que cambiemos esto es muy poca». Así, el delegado se esforzó por subrayar que la peatonalización de parte del centro, la modificación del recorrido y las líneas de autobuses y la inclusión del carril bus en la calle Porvera son iniciativas que beneficiarán a miles de ciudadanos y fomentarán el usdo del transporte público, contribuyendo a descongestionar el tráfico de las vías más céntricas de la ciudad.
«Este Gobierno está tomando decisiones, y eso es de valientes. Lo que queremos es facilitar la vida al ciudadano, porque el número de vehículos en Jerez se ha casi triplicado en los últimos catorce años. Pretendemos incrementar en un millón el número de usuarios del transporte público y así descargar el centro de un millón de coches». Según el delegado, mientras que el parque automovilístico de la ciudad se cifró en 1995 en 40.000 vehículos, en la actualidad están registrados nada menos que 95.000, un aumento que a su juicio no se corresponde con el crecimiento poblacional.
Por ello, explicó que el Consistorio ha apostado por un plan que a la larga dará sus frutos, aunque hasta el momento todo hayan sido críticas al respecto. «Con la peatonalización de la calle Larga se montó un gran revuelo, y al final no ha pasado nada, sino todo lo contrario... Pido disculpas desde aquí al ciudadano, porque todo cambio de costumbres supone cierta complicación, pero esto se normalizará con el tiempo».
No obstante, el delegado quiso dejar claro que antes de poner en marcha los cambios éstos fueron consensuados con los principales colectivos implicados, como comerciantes y vecinos. Además, la Delegación de Movilidad ha repartido 85.000 guías informativas y ha pegado 50 carteles en las marquesinas, en los que se detallan las modificaciones de la red de cara a los usuarios.
El titular del área aprovechó para recordar que el número de líneas de autobuses ha pasado de 13 a 17, la frecuencia media por parada se ha reducido de 24 a 17 minutos y el tiempo de espera también se ha visto acortado, sin olvidar que desde cualquier punto se podrá llegar al centro en 15 minutos.
Premio a la fidelidad
El Plan de Movilidad no se reduce a la nueva red de autobuses ni a la peatonalización de algunas calles. Bermúdez adelantó que en abril el Ayuntamiento implantara un nuevo sistema tarifario, con el que se premiará a los asiduos al transporte público. De esta forma, «cuanto más se utilice el autobús, más barato saldrá», aunque la medida aún no está aprobada por el Gobierno local, por lo que Bermúdez no pudo concretar los nuevos precios. También está pendiente la incorporación de nuevas máquinas lectoras de tarjetas y la unificación del bonobús urbano e interurbano, válido en todas las poblaciones de la bahía.