Los jueces irán a la huelga si en seis meses el Gobierno no atienden a sus reclamaciones
Los representantes de las cuatro principales asociaciones de jueces y magistrados han dado a la Administración seis meses de plazo para que tome las medidas necesarias para resolver los problemas más urgentes que padece la Justicia. En caso contrario, declararán por primera vez una huelga, que los partidos mayoritarios, el Gobierno y el propio Poder Judicial consideran que sería ilegal.
Actualizado: GuardarLas asociaciones, después de celebrar en Madrid una reunión de cuatro horas, aprobaron una tabla reivindicativa en la que señalan los ocho principales males que colapsan el trabajo de los tribunales, documento que remitirán en los próximos días al Ministerio de Justicia, al Consejo General del Poder Judicial y a las comunidades con competencias para que fijen un calendario de negociación y comiencen su aplicación. Los representantes de la carrera judicial acordaron en la misma reunión una serie de medidas de presión que pondrán en marcha en las próximas semanas- Las protestas concluirán el 26 de junio con una huelga en los tribunales si los magistrados no han logrado «una respuesta satisfactoria».