![](/cadiz/prensa/noticias/200901/13/fotos/043D2JE-DEJ-P1_1.jpg)
A pocos ensayos de la gloria
El CRAP aumenta sus opciones para ser el primer equipo de la provincia en ingresar en División de Honor
Actualizado: GuardarLa plantilla del modesto Club de Rugby Atlético Portuense, CRAP, tiene muy claro que este podría ser el gran año del equipo gaditano. Todos sus miembros son conscientes de que aún queda por delante una segunda vuelta muy dura que superar, pero con los actuales resultados en la mano, con el CRAP encabezando la tabla de su grupo de la División de Honor B, el club acaricia por primera vez en su historia la posibilidad de debutar la próxima temporada en la máxima categoría del rugby español: la División de Honor. «Disputaremos la liguilla de ascenso si somos capaces de mantener el liderato hasta el 29 de marzo, cuando acaba el campeonato. La lucha promete ser encarnizada, ya que sólo subirán dos clubes de entre 16. Por otro lado, el nivel de los aspirantes está muy igualado y cada pequeños detalle puede hacer variar un resultado, por lo que cualquiera podría ganar esta Liga», recordaba ayer Andrés Cantero, entrenador, junto a Manolo González, del equipo de El Puerto.
Si los objetivos se cumplen, el CRAP se convertiría en el primer equipo gaditano que ingresa en la División de Honor. Además, los portuenses coincidirían en la misma categoría con otro equipo andaluz, el hispalense Cajasol. Todo un logro para un club que, a pesar de frecuentar la zona alta de la tabla, su máximo hito fue haber conquistado el tercer puesto de su grupo la pasada temporada.
Lo cierto es que los números del CRAP en la presente campaña son muy difíciles de mejorar, pues sólo ha perdido un encuentro, en tierras valencianas, de los nueve jugados hasta le fecha y suma 30 puntos, ocho más que su inmediato perseguidor, el Alcobendas, y once que el tercero de la tabla, el Helvetia.
Dosis de humildad
A pesar de este colchón de puntos, desde el banquillo, Cantero aconseja a sus hombres que afronten la segunda vuelta con «altas dosis de realidad y humildad». «Creemos en nuestra capacidad, pero no debemos relajarnos, ya que cuando nos confiamos pasan cosas como las del pasado domingo ante el Jaén: que a pesar de vencer a un equipo de la zona baja de la tabla por 16-10 éste consiga hacernos sufrir durante la primera parte del partido, llegando a sumar una ventaja de diez puntos a cero a su favor», recalcó el entrenador.
Cantero mantiene que el éxito pasa por fijar metas a muy corto plazo para el CRAP. «Tenemos que ir partido a partido sin pensar en nada más», aseveró el responsable del equipo
A pesar de todo, el técnico confesó que, gracias a los resultados, en el banquillo portuense reinaba un justo halo de euforia. «El ambiente es muy bueno y hace que todos estemos muy animados. La inercia de la victoria es muy positiva y nos obliga a esforzarnos mucho más», aclaró Cantero.
Desde el lado opuesto, la superioridad del Club de Rugby Atlético Portuense no hace sino intimidar a sus rivales. «Lo cierto es que los contrincantes acuden a El Puerto con gran respeto. Somos el rival a batir y todos saben que si quieren vencernos tiene que dar un plus de esfuerzo sobre el terreno de juego», indicó el técnico.
La única duda que plantea el futuro deportivo del CRAP reside en si el modesto club está en condiciones de afrontar el esfuerzo económico que supondría el probable ascenso a la División de Honor, ya que, entre otras cosas, habría que dar luz verde a un refuerzo de la plantilla para adecuarla a las necesidades de la categoría.
El CRAP descansará la próxima jornada e intentará dar un paso más hacia el ascenso el día 25, cuando visitará al Complutense Cisneros con la firme meta de aumentar su dilatada racha de victorias.