Muere el productor de 'Bienvenidos al norte' e icono del cine galo, Claude Berri
Actor, director, escenógrafo y guionista, su sello está impreso en las mayores superproducciones recientes como 'Germinal' o 'La reina Margot' Fue el talismán de figuras como Roman Polanski, Dino Risi o Almodóvar
Actualizado: GuardarActor, director, escenógrafo, guionista, productor y distribuidor, Claude Berri , cuyo sello está impreso en las superproducciones más recientes del cine francés, falleció ayer, a los 74 años de edad. Veterano hombre de cine, medio en el que llevaba más de 45 años, Berri cuenta con una extensa filmografía en la que destacan Germinal, protagonizada por Gerard Depardieu, La reina Margot, con Isabelle Adjani, Uranus y Adiós pelele, donde el superpopular humorista Coluche encarnaba un personaje dramático, trbajo que le valió un Premio César en 1984.
El que fue productor de Rohmer, André Techine, Roman Polanski, Dino Risi y de las primeras películas de Almodóvar también respaldó Bienvenidos al Norte, la película más vista de la cinematografía gala que también ha triunfado en España, donde en su primer fin de semana ha hecho una recaudación de 469.000 euros y ha conectado con 74.000 espectadores, y Couscous, que el año pasado se alzó con el César a la mejor película y que el próximo 30 de enero llega a nuestro país.
Conocido como el padrino del cine galo y también llamado el último sultán, Berri fue peletero antes que actor. Hijo de un judío polaco y de una rumana nació en París, en 1934, debutó como actor de teatro y televisión para después figurar en los repartos de películas dirigidas por Clouzot, Chabrol, Roger Vadim y Fred Zinnemann. Claude Laugmann, su nombre verdadero, creó su propia empresa, Renn Productions, donde vio la luz Le poulet, el cortometraje más premiado de la historia del cine que, entre otros galardones, consiguió una distinción especial en el Festival de Venecia y en 1965 recibió el Oscar.
Autobiográfico
Muy marcado por las películas históricas, de época desde su primer largometraje completo, El viejo y el niño, filme ambientado en los años de la ocupación nazi que narra la relación entre un niño judío y un anciano y que, como gran parte de sus trabajos, contiene episodios autobiográficos, Berri, que según su propia confesión era muy del cine popular, «un cine que a menudo necesita espectacularidad y grandes inversiones económicas», también firmó Sex Shop, donde cuenta todo lo que usted quiere saber sobre el sexo y no se atreve a preguntar; El manantial de las colinas, adaptación para la gran pantalla de la novela de Jean de Florette; El mal del siglo, título en el que da vida a un marido misógino cuya mujer tiene aventuras extraconyugales; Lucie Aubrac; y Juntos, nadas más, su última historia detrás de la cámara y dondesufrió un accidente cerebral -el actor François Dupeyron le sirvió de asistente durante la filmación-.
El oso, El amante, Tess, Amen y las dos primeras adaptaciones del cómic Astérix y Obélix, entre otros ambiciosos proyectos, salieron del despacho de Berri para quien lo más interesante del cine era la puesta en escena y la elección de los intérpretes, «pero primero elijo al hombre y luego al actor», declaró recientemente este desaparecido cineasta que dio órdenes a grandes como Michel Simon, Gerard Depardieu, Emmanuelle Beart, Miou Miou y Daniel Auteuil. Coleccionista de arte y amante del arte contemporáneo y de la fotografía, Berri recordó el suicidio de su primera esposa, la caída de uno de sus hijos, el actor Julien Rassam y sus depresiones en el libro autobiográfico Autoportrait.