Los siniestros en Torregorda se han reducido a la mitad desde que se hacen fotos
Actualizado: Guardara curva de Torregorda fue durante años el punto más negro de toda la red de carreteras de la provincia. Cada año se cobraba una media de doce vidas este tramo de la vía que une la capital con San Fernando. La gran mayoría de los siniestros se producía a causa del exceso de velocidad de los vehículos implicados. A la hora de tomar esta curva -en ambos sentidos- la limitación de kilómetros por hora se reducía de los 100 a los 80. Sin embargo, la siniestralidad no bajaba, por lo que la DGT decidió instalar sendos dispositivos de control de la velocidad en cada uno de los sentidos de la circulación. Su puesta en funcionamiento data del año 2006. En los más de dos años que lleva en funcionamiento, la accidentalidad se ha reducido a la mitad, según corroboró el director provincial de la DGT, Luis Javier Herrero. No obstante, la curva no acaba de perder la calificación de punto negro para Tráfico. En el último año se han producido siete víctimas de diversa consideración afectadas por los accidentes que han tenido lugar en este punto a lo largo de 2008.