Una pro etarra recabó fotos de Teófila Martínez mientras residía y estudiaba en Cádiz
La joven forma parte de los 12 miembros del subaparato de captación e información de ETA juzgados en la Audiencia Nacional
Actualizado: GuardarIxone Fernández Bustillo, una de las doce acusadas en el juicio contra los subaparatos de captación e información de ETA, admitió ayer haber recabado fotos de la alcaldesa gaditana, Teófila Martínez, obtenidos en recortes de prensa, mientras vivía y estudiaba en la Universidad de Cádiz. Fernández comenzó a recopilar fotos de la alcaldesa del PP tras una reunión con la etarra Oihana Garmendia, en Santurce (Vizcaya), en las Navidades de 2002. «Me preguntaron si yo estaba dispuesta a hacer algo y dije que sí», aseguró la acusada ante el tribunal de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. La joven, sin embargo, aseguró que lo hizo por iniciativa propia y que no obedecía a ninguna orden de la banda terrorista. Aún así, admite que Garmendia la volvió a citar para una segunda reunión durante la Semana Santa de 2003, aunque -según ella- el encuentro no se produjo y decidió desentenderse de la idea de colaborar con ETA.
No obstante, estas declaraciones difieren de las que prestó ante la Policía tras su detención en 2005, cuando reconoció que Oihana Garmendia sí le pidió datos sobre posibles objetivos. La Fiscalía pide para ella seis años de cárcel por colaboración con ETA.
Durante la primera sesión del juicio prestaron declaración otros diez acusados, que se encargaban del reclutamiento y preselección de nuevos terroristas, así como la recopilación de informaciones sobre potenciales objetivos. Son lo que, en la jerga etarra, son llamados pescadores y pianistas, respectivamente.