OBRAS. Los esfuerzos se concentran en la adaptación de la parte tropical de las instalaciones. / C. C.
SAN FERNANDO

El Parque del Mar recibe un millón y medio más de inversión tras dos años de retrasos

El dinero saldrá del Fondo Estatal y se destinará a rehabilitación ambiental Con esta partida, el presupuesto total superará los cuatro millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se trata de una de las principales apuestas electorales del Partido Andalucista (PA) desde el año 2003 y el proyecto no termina de cuajar, pese a que se anuncio que estaría terminado a finales de 2006. Ahora, se le pretende dar un nuevo impulso económico aprovechando los Fondos de Inversión Estatal y se destinará a la actuación medio millón de euros. Sin embargo, el Parque de la Historia y del Mar continúa sin tener fecha de inauguración.

Los socialistas ya denunciaron, hace unos meses, que el gasto en el equipamiento superaba los tres millones de euros. Finalmente, el presupuesto alcanzará los cuatro millones y medio con esta nueva apuesta financiera destinada a la rehabilitación ambiental de su entorno y la mejora de sus infraestructuras.

En el primer paquete de actuaciones presentado al Ministerio de Administraciones Públicas, y ligados al conocido como Plan Zapatero, ya se incluyó la adecuación de los aparcamientos de la instalación, que se encuentra ubicada junto al polígono industrial Puente de Hierro. Unos trabajos para los que se precisan 654.207 euros, convirtiéndose en uno de los proyectos más elevados de los que hasta el momento se han presentado al Fondo de Inversión Local.

Nuevos trámites

El Ayuntamiento ya cuenta tanto con el proyecto de derribo del antiguo club de pesca deportiva Puente de Hierro como con el de urbanización de la zona, que comprenderá la adecuación de los esteros mediante las tareas de limpieza y dragados pertinentes, además de la construcción de unas compuertas para regular la entrada y salida de agua de estos esteros. A todo ello habrá que sumar la urbanización de la zona, que contará con una plaza cerca de la entrada del recinto.

Unos trabajos que no podrán llevarse a cabo hasta que no se produzca el traslado de todo el material de los socios del club a sus nuevas dependencias y para ello será necesario la construcción de un nuevo transformador, que garantice el suministro eléctrico al complejo y su correcto funcionamiento, ya que ahora mismo es un generador el que realiza tales funciones.

En lo que sí se está trabajando ahora es en la adecuación de la parte tropical del Parque del Mar, para lo que se cuenta con otra partida económica aparte. Falta por resolver la empresa encargada del contenido vivo y mantenimiento de los acuarios, gestión en la que están interesadas varias sociedades extranjeras y nacionales.