Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA CASAPUERTA

El bache la palma

Sólo con decir su nombre sabe a sal la palabra. «Bache La Palma». Cerca del mar, rendido a su orilla escuchando ensimismado los cánticos de las sirenas caleteras. Extasiado años y años con los lánguidos adormeceres de la bajamar y los despertares arolladores de la pleamar. Recordando tiempos pasados como un viejo lobo de mar tatuado de tangos y de coplas con nostalgias de libertades. ¿Qué tiempos aquellos!

PEDRO ROMERO
Actualizado:

Hoy, reciclado para no morir, resurge de sus cenizas como el ave Fénix dispuesto a recordarnos y contarnos su pasado glorioso. Y como el faro del Castillo de San Sebastián, envía su luz propia a los rincones y alacenas de nuestra memoria para ofrecernos en vivo y en directo las mejores coplas del presente carnaval, como en sus mejores años. Los viejos copleros, como los viejos rockeros, no mueren.

Magnífica idea de la nueva dirección que ha convocado todo un maratón de coplas para los días viernes 16, sábado 17, desde la mañana hasta las nueve de la noche. Contará con la asistencia de agrupaciones locales, provinciales y regionales que rendirán homenaje con sus coplas a ese pequeño pero gran joyero del Carnaval. Cantar en el Bache de La Palma, para todos los que sentimos esto y para los buenos aficionados es un sentimental acontecimiento.

Ideas frescas y gaditanas sin sofisticar le hacen falta a la fiesta. Y sería un aliciente más de cara al turismo. Que vuelvan los ensayos generales a los bares públicos donde el alma popular se expresa a su libre albedrío. Que vuelva aquel encanto perdido que tanto nos gustaba y nos deleitaba. Mezclarse con todo el mundo, apretados, sudando, incómodos, rebujado con el pueblo llano escuchando las coplas. ¿Coplas con sabor a Cádiz!