El Ministerio de Medio Ambiente adjudica las obras de recuperación del Castillo de Sancti Petri
CádizActualizado:El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino informó hoy de la adjudicación, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, de las obras de recuperación del Castillo de Sancti Petri, a la UTE formada por Acciona Infraestructuras y Freyssinet con un presupuesto base de adjudicación de 3.671.254 euros.
En un comunicado, señaló que el objetivo que se plantea es "ambicioso" ya que consiste en realizar las obras necesarias para la consolidación y rehabilitación del monumento, teniendo presente su valor patrimonial, histórico, social, arquitectónico y de ingeniería y, por otro lado, el entorno marino donde está ubicado, el islote de Sancti Petri.
Las tareas de los estudios previos del proyecto tuvieron una duración de 17 meses. Las actuaciones previstas ahora consisten en la recuperación de la fisonomía original del castillo para evitar el descalce de sus muros exteriores y dotar al islote de un lugar de atraque compatible con su entorno.
ACTUACIONES
El actual estado del castillo obliga, previamente a las actuaciones de consolidación, a la realización de tareas de saneo y limpieza del entorno y del propio castillo. Asimismo, se llevarán a cabo medidas encaminadas a la consolidación estructural de los principales elementos del castillo.
Se contemplan también actuaciones de reposición de las cubiertas de madera, de protección marina debido al fuerte descalce de los muros por la acción del mar. Además, se acometerá la construcción del embarcadero parar embarcaciones de pequeño calado y que permita las visitas al castillo y actuaciones de mantenimiento.
En definitiva, las actuaciones previstas pretenden recuperar la fisonomía externa del castillo reconstruyendo estos muros que deben soportar el embate del mar, empleando materiales y técnicas constructivas compatibles con los materiales históricos.
Actualmente, el castillo se encuentra en un "avanzado estado de deterioro que pone en riesgo la estabilidad de sus elementos". Este deterioro se debe fundamentalmente al envejecimiento de la construcción por "falta de mantenimiento durante los últimos cien años" y su ubicación en un entorno marino agresivo.